Ana Maria, periodista portuguesa, regresa a su país a realizar un documental sobre uno de los procesos más marcantes de Portugal: la Revolución de los claveles. Vuelve a casa de su padre, quien también fuera periodista, y encuentra la foto de un grupo de revolucionarios —un militar, un cocinero, poetas y diversos personajes— inmortalizados en una imagen tomada poco tiempo después del acontecimiento. Sus integrantes representan una oportunidad periodística original, a partir de ellos podrá narrarse el episodio fundacional de la democracia portuguesa y, más aún, recordarlo con fuentes primarias; pero aun así, las maneras de evocarlo, treinta años después, son diferentes, conforman un rompecabezas emocional y mnemotécnico que se contradice y complementa a la vez. Así, la identidad constitutiva del país está atravesada por la memoria de cada protagonista. Al leer esta obra es inevitable pensar en las palabras de Lidia Jorge: "la literatura lava con lágrimas ardientes los ojos de la historia".
Métodos de supervivencia
Félix Palma Macías
audiobookFiebre de carnaval
Yuliana Ortiz Ruano
bookLodo
Guillermo Fadanelli
bookAs Rich as the King : A Tale of Casablanca
Abigail Assor
bookShadow Show : All-New Stories in Celebration of Ray Bradbury
Sam Weller, Mort Castle
audiobook¿Quién suicidó a Pedro Mairena?
Jorge Scherman
bookSin Patricio
Walter Veltroni
bookEl duende del jardín y otros cuentos
Willa Cather
bookCuando llega la penumbra
Jaume Cabré
bookCuerpos de desecho : Narrativa
Elisabetta Bucciarelli, Carlos Manzano
bookThe Heart is a Lonely Hunter : Novel
Carson McCullers
bookThe Family Chao
Lan Samantha Chang
audiobook