«Lo que más me sorprendió cuando me dieron a mi segundo hijo y lo cogí en brazos fue la total ausencia de sentimientos. Ni amor. Ni cólera. Nada»: Jodie y David, su marido, esperaban tener una niña. Ya tienen un hijo, de casi dos años. La desilusión es fuerte, va más allá de una simple depresión posparto: el marido −parco, ajeno y conservador− y las autoridades médicas recomiendan una visita al psiquiatra. Una inesperada llamada de una antigua amiga a la que hace años que no ve pone a Jodie, sin embargo, en el camino de disfrutar de sus dos hijos… por un medio bastante excepcional. No, mamá, no (1978), la primera novela de Verity Bargate, es un extraño y casi amenazante cruce de escenas del Soho londinense de los 70, estudio de carácter y novela de terror. Su heroína, con la que cuidadosa y astutamente consigue la autora que nos identifiquemos, inspira el deseo de apartarla del peligro que sin duda la acecha al mismo tiempo que enturbia −e ilumina− todas nuestras presuposiciones sobre la maternidad. Esta pequeña obra maestra, aparte de ser una narración genial, plantea temas de libertad, género y responsabilidad que siguen apabullantemente vigentes.
No, mamá, no
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

No, mamá, no
«Lo que más me sorprendió cuando me dieron a mi segundo hijo y lo cogí en brazos fue la total ausencia de sentimientos. Ni amor. Ni cólera. Nada»: Jodie y David, su marido, esperaban tener una niña. Ya tienen un hijo, de casi dos años. La desilusión es fuerte, va más allá de una simple depresión posparto: el marido −parco, ajeno y conservador− y las autoridades médicas recomiendan una visita al psiquiatra. Una inesperada llamada de una antigua amiga a la que hace años que no ve pone a Jodie, sin embargo, en el camino de disfrutar de sus dos hijos… por un medio bastante excepcional. No, mamá, no (1978), la primera novela de Verity Bargate, es un extraño y casi amenazante cruce de escenas del Soho londinense de los 70, estudio de carácter y novela de terror. Su heroína, con la que cuidadosa y astutamente consigue la autora que nos identifiquemos, inspira el deseo de apartarla del peligro que sin duda la acecha al mismo tiempo que enturbia −e ilumina− todas nuestras presuposiciones sobre la maternidad. Esta pequeña obra maestra, aparte de ser una narración genial, plantea temas de libertad, género y responsabilidad que siguen apabullantemente vigentes.
María, la de la Virgen
Gonzalo Wielandt
bookEl nenúfar y la araña
Claire Legendre
book¡Hija mía!
Lola Larrosa de Ansaldo
bookLa caja mágica
F. F. Tennyson Jesse
bookLibertad de canción bajo la lluvia : Cuentos
Alberto Duque López, Adriana Rodríguez Peña
bookLa historia de Horacio
González Tomás
bookYa no necesito ser real : FA
Haru Haru
bookEl Patio del Diablo
Vico Ortega
bookMientras miramos hacia otro lado
Yolanda Alcaraz Santafé
bookSalammbô
Gustave Flaubert
bookMaría República
Agustín Gómez Arcos
bookEscondida en mi memoria
Carlos Mehrstedt
book