Este estudio, que examina detenidamente los vínculos que existen entre la crisis del Estado, la economía ilegal y la violencia extrema, espera contribuir a una lectura crítica del conflicto armado en Colombia (y con ello también a un debate sobre su verdad histórica), así como a la inclusión del paramilitarismo en los debates internacionales sobre seguridad y conflictos armados, pues es un hecho que el olvido o la manipulación de la historiografía son tan dramáticos como los crímenes de lesa humanidad que se cometen durante los conflictos.
Paramilitarismo : Violencia y transformación social, política y económica en Colombia
Categorías relacionadas
Si quieres, puedes : Todo lo que debes saber sobre la ley de la Atracción
Jaume Rosselló
bookEl poder de las encuestas y su incidencia en el proceso electoral colombiano
César Caballero
bookHistoria de un clan : Política, clientelismo y paramilitarismo en Sucre
Javier Duque Daza
book¿Quién fue el verdadero Caín? : La historia y muerte de Vicente Castaño
Antonio Sánchez JR
bookParapolítica: historia del mayor asalto a la democracia en Colombia
León Valencia Agudelo
bookHistoria de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) (1994-2006) : Paramilitares y autodefensas en el conflicto armado
Patricio García Pérez
bookGobernar en medio de la violencia : Estado y paramilitarismo en Colombia
Jacobo Grajales
bookÉchele cabeza
Julian Quintero
bookMemoria roja : Historia de una guerrilla en México 1943-1968
Fritz Glockner
bookHISTORIAS DE UN PAÍS HERIDO : Crónicas que da miedo contar
Antonio Sánchez
bookMilitares y Guerrillas : La memoria histórica del conflicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958 - 2016
Juan Esteban Ugarriza, Nathalie Pabón Ayala
bookRobar el fuego
Faundo Arena
book