En el mundo del trabajo, históricamente se ha perpetuado una división de roles entre los géneros, lo que ha generado profundas desigualdades en la participación de las mujeres en el mercado laboral, su acceso a ciertas ocupaciones o tipos de empleo, y una justa remuneración. Estas desigualdades se sustentan frecuentemente en valores patriarcales arraigados en la sociedad y que influyen en el desarrollo de normativas y en las prácticas discriminatorias. En este libro se abordan algunas causas del posicionamiento femenino en condiciones de exclusión o inferioridad y se hace referencia al patriarcado y los feminismos; se consideran algunos escenarios sociales que impactan el ingreso y posición de las mujeres en el mundo del trabajo, como la educación, la pobreza, el techo de cristal, entre otros; y se estudia también la heterogeneidad productiva, la brecha salarial, el trabajo no remunerado de las mujeres, y la incidencia de la informalidad y la ruralidad en la participación y el rol femenino en el trabajo, esto, sin olvidar los impactos de la pandemia. Estos tópicos se presentan en su relación permanente con las instituciones jurídicas laborales, por tanto, la incorporación de análisis normativos y jurisprudenciales hacen parte esencial de la obra.
Patriarcado y discriminación por género en el mundo del trabajo
De los agentes en salud, una percepción de la crisis. Propuestas iniciales para la promoción del cambio
Hernando Torres Corredor, Diana Pilar Del Acevedo
bookAproximaciones al carácter fundamental del derecho a la salud "las perspectivas de nuestra acción"
Hernando Torres Corredor, Diana Pilar Colorado Acevedo
bookDerecho fundamental a la salud: ¿Nuevos escenarios?
Hernando Torres Corredor, Diana Pilar Del Acevedo
bookEl principio de igualdad en la configuración de los regímenes pensionales
Hernando Torres Corredor
book