Esta es una aproximación documental al modo en que se transformó la vida económica, social y política de los muiscas en torno al beneficio de la sal en Zipaquirá, Nemocón Tausa, durante el siglo XVI y comienzos del XVII. Ese periodo abarca desde la llegada de los españoles al altiplano de Bogotá hasta la intervención del gobierno colonial en dicha labor.El interrogante central que guió la investigación que dio origen a esta obra fue ¿la real audiencia estableció la mita salinera para garantizar el abastecimiento de sal requerido en el Nuevo Reino en las primeras cuatro décadas del siglo XVII? Su resolución implico, entonces, indagar sobre el sistema de trabajo que existió en las salinas.Con este propósito su autora se acercó a la comunidad local de la época, particularmente a las unidades sociales y a los individuos, centrando su atención en la organización del trabajo y en el sistema de intercambio que predominaba en las salinas. Esto se llevó a cabo con base en los testimonios históricos que ofrece la documentación existente en el archivo general de la nación y en el archivo general de Indias, así como la revisión del material de investigación propio y de otros estudiosos en torno al mismo tema.El libro está dividido en tres secciones: la primera, ?Espacio, población y territorialidad?, constituye el marco de referencia que permite relacionar el espacio y el entorno natural con el devenir sociopolítico de los pueblos salineros. La segunda, ?indios y españoles en torno al beneficio de la sal?, ofrece un acercamiento al trabajo y la vida cotidiana de quienes laboraban en la producción salinera bajo el dominio de los españoles. Y la tercera, ?los caminos de la sal?, muestra cómo la sal fue un producto que, a pesar de las restricciones que impuso la corona para su circulación, continuó siendo un bien de intercambio de las mujeres indígenas.
Sal y poder en el altiplano de Bogotá, 1537 1640
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Diario de un estudiante en la Guerra Civil
Manuel Fernández Álvarez
book
Espejos de príncipes y avisos a princesas : La educación palaciega de la Casa de Austria
Alfredo Alvar Ezquerra
book
Educar con filosofía
Carlos Goñi, Pilar Guembe
book
NAM: La guerra de Vietnam en palabras de los hombres y mujeres que lucharon en ella
Mark Baker
book
Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder
Byung-Chul Han
book
El 23-F y los otros golpes de Estado de la Transición
Roberto Muñoz Bolaños
book
Viaje al corazón de España
Fernando García de Cortázar
book
Fundamentos de economía
Paul R. Krugman, Robin Wells, Kathryn Graddy
book
Fracasología : España y sus élites: de los afrancesados a nuestros días. Premio Espasa 2019
Elvira Roca Barea
audiobookbook
Y cuando digo España : Todo lo que hay que saber
Fernando García de Cortázar
book
España diversa : Claves de una historia plural
Eduardo Manzano
book
El tiempo del fuego
John Vaillant
book
