Dentro de la rica hermandad de las artes en el Siglo de Oro, brilla la colaboración de artista y poetas en defensa de la nobleza de la pintura, en una polémica que mezcla cuestiones estéticas, económicas y sociales. Este libro presenta la edición crítica del Memorial informatorio por los pintores en el pleito que tratan con el señor fiscal de su majestad en el Real Consejo de Hacienda sobre la exención del arte de la pintura (1629), una empresa colectiva en la que participan primeras plumas de la época que se estudia desde diferentes perspectivas. Además, como apéndice se acompaña de la preciosa silva "Si cuanto fue posible en lo imposible" de Lope de Vega, que ve la luz en los Diálogos de la pintura (1633).
Siete memoriales españoles en defensa del arte de la pintura
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:

Crippled : Austerity and the Demonization of Disabled People
Frances Ryan
audiobook
When Blood Breaks Down : Life Lessons from Leukemia
Mikkael A. Sekeres
audiobook
The Possessed
Witold Gombrowicz
book
La deuda prometida
Félix Moyano Casiano
book
En busca del sentido de la educación
José Gimeno Sacristán
book
Beyond the Vanishing Point
Ray Cummings
book
Maurice by E. M. Forster (Book Analysis) : Detailed Summary, Analysis and Reading Guide
Bright Summaries
book
Capital : Volume 2: A Critique of Political Economy
Karl Marx
audiobook
Late Victorian Holocausts
Mike Davis
audiobook
Posmodernidad : Una breve introducción
Christopher Butler
book
El delito de conducir sin permiso. Análisis jurisprudencial
Carmen Requejo Conde
book
Presente y el mar
María Domínguez Del Castillo
book
