El presente volumen reúne cinco contribuciones originales que buscan, cada una a su manera y según problemas específicos, examinar diferentes modos en que la obra de Spinoza ha podido ser leída, tanto en filosofía como fuera de la filosofía. Se da entre los autores esa relación frecuente de todos los spinocistas con Spinoza, que proponen una lectura amorosa de Spinoza. Esto no quiere decir que sus lecturas no sean "serias": la erudición y profundidad de los autores de este libro, cuando no es explícita, se hace sentir detrás de cada línea. Pero, sobre todo: todos estos trabajos plantean problemas reales, sea en el marco del comentario, sea en el del uso filosófico.
EL CABALLO DE TROYA DE DESCARTES
Antonio Pedraza Hidalgo
bookEl carácter de la "verdadera filosofía" en David Hume
Ángela Calvo de Saavedra
bookImmanuel Kant : Filosofía para jóvenes
Heiner F. Klemme, Ansgar Lorenz
book¡Soy dinamita! : Una vida de Nietzsche
Sue Prideaux
bookObras ─ Colección de Próspero Mérimée : Biblioteca de Grandes Escritores
Próspero Mérimée
bookSalón de 1767
Diderot
bookBreve historia de la literatura universal
Enrique Ortiz Aguirre
bookRené Descartes: El método de las figuras : Imaginario visual e ilustración científica
Pablo Chiuminatto
bookTurba : Memorias de Malvinas
Laura Fernández
bookHistoria del calzado : Emblema del poder y la seducción
Patricia González-Aldea
bookPort Bou: ¿Alemán? : Paul Celan lee a Walter Benjamin
Ulisse Dogà
bookLas vicisitudes de la naturaleza : De Spinoza a Freud
Richard Bernstein
book