"Haciendo una revisión de su trabajo anterior, Tomasello argumenta que los simios están cognitivamente mucho más cerca de los humanos de lo que se creía hace solo una década. La gran virtud de Una historia natural del pensamiento humano es su análisis conceptual de los pasos acumulativos que se requirieron en términos de cognición para transformarnos de simios en humanos." —Stephen Levinson, Science. En Una historia natural del pensamiento humano Michael Tomasello argumenta que la interacción social cooperativa es la clave de la singularidad cognitiva de los humanos. Una vez que nuestros ancestros aprendieron a pensar juntos para lograr unas metas comunes, la raza humana se forjó un camino evolutivo propio. Nuestros ancestros humanos, como los grandes simios actuales, eran seres sociales que podían resolver problemas por medio del pensamiento, pero eran competitivos y apuntaban solo a sus metas individuales. A medida que los cambios ecológicos los obligaron a ser más cooperativos, los humanos primigenios tuvieron que coordinar sus acciones y comunicar sus pensamientos, lo que engendró nuevas formas de interacción colaborativa. La hipótesis de la intencionalidad compartida que Tomasello propone en este libro explica cómo estas formas de vida socialmente más complejas condujeron a formas de pensamiento conceptualmente más complejas. Para sobrevivir, los humanos tuvieron que aprender a ver el mundo desde múltiples perspectivas sociales, a hacer inferencias socialmente recursivas y a monitorizar su propio pensamiento según los estándares normativos del grupo. Incluso el lenguaje y la cultura surgieron de la necesidad preexistente de trabajar en conjunto. Una historia natural del pensamiento humano es el análisis científico más detallado que se ha publicado a la fecha de la conexión entre la sociabilidad humana y la cognición.
Una historia natural del pensamiento humano
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Ciencia y filosofía en la Antigüedad : Prólogo de José Ignacio Latorre
Benjamin Farrington
book
La pérdida de la ambigüedad: Sobre la univocación del mundo
Thomas Bauer
audiobookbook
Pensar el arte : Un recorrido histórico por las ideas estéticas
Andrea Potesta
book
Filosofía: conceptos fundamentales : Una nueva introducción al pensamiento crítico - Segunda edición
Cristóbal Orrego Sánchez
book
La sociedad vulnerable : Un ensayo sobre la crisis de salud mental
Marino Pérez Álvarez
book
Introducción a la Filosofía de la ciencia y la tecnología
Luis A. de Vedia
book
El eclipse de la atención : Recuperar la presencia, rehabilitar los cuidados, desafiar el dominio de lo automático
Amador Fernández-Savater, Oier Etxeberria
book
El dominio mental : La geopolítica de la mente
Pedro Baños
audiobookbook
Tao Te King - Libro del Tao y de su Virtud
Gastón Soublette
audiobookbook
Mark Fisher: Los espectros del tardocapitalismo
Germán Cano
book
Breve historia de la filosofía moderna : De Descartes a Wittgenstein
Roger Scruton
book
El mundo como voluntad y representación I
Arthur Schopenhauer
book

Agency and Cognitive Development
Michael Tomasello
audiobook
Una historia natural de la moralidad humana
Michael Tomasello
book
Una historia natural del pensamiento humano
Michael Tomasello
book
Los orígenes de la comunicación humana
Michael Tomasello
book
Becoming Human
Michael Tomasello
audiobook
Una historia natural de la moralidad humana
Michael Tomasello
book
