Buscar
Iniciar sesión
  • Página principal

  • Categorías

  • Audiolibros

  • E-books

  • Revistas

  • Para los niños

  • Listas principales

  • Ayuda

  • Descargar aplicación

  • Canjear código promocional

  • Canjear tarjeta regalo

  • Pruébalo gratis ahora
  • Iniciar sesión
  • Idioma

    • 🇪🇸 España
    • 🇧🇪 Belgique
    • 🇩🇰 Danmark
    • 🇩🇪 Deutschland
    • 🇫🇷 France
    • 🇳🇱 Nederland
    • 🇳🇴 Norge
    • 🇦🇹 Österreich
    • 🇨🇭 Schweiz
    • 🇫🇮 Suomi
    • 🇸🇪 Sverige
  1. Libros
  2. Cultura y sociedad
  3. Sociedad

¡Lee y escucha gratis durante 14 días!

Cancela cuando quieras

Pruébalo gratis ahora
0.0(0)

Voces al margen: mujeres en la filosofía, la cultura y el arte

Mucho se ha escrito sobre las luchas feministas, sobre qué es el feminismo y sobre los tipos de feminismos existentes. Los discursos proliferan y hemos deconstruido bastante las categorías típicas y no tan típicamente femeninas, las corporalidades, las identidades. Sin embargo, ello no ha logrado detener las inercias del pasado que han sido profundamente introyectadas en las culturas, que persisten en las estructuras de desigualdad y que acallan las voces de las mujeres, minusvaloran sus acciones, subordinan sus necesidades. Las voces de mujeres siguen siendo silenciadas en los distintos ámbitos de la ciencia y la cultura, siguen pareciendo escasas o insuficientes y no porque les haga falta potencia, razonabilidad o capacidades para resonar, sino por el peso de un yunque histórico y macizo que pesa sobre ellas. Aunque es verdad que hay varios discursos emergentes que comienzan a tener ecos en algunas sociedades actuales, la mayor parte de las voces femeninas siguen ausentes de sus entornos sociopolíticos y artísticos concretos. También las voces históricas continúan enterradas o son rescatadas a medias desde los encuadres masculinizantes que no dejan relucir la validez de su lado femenino, del tipo de presencia que han tenido.

El lado positivo de todo esto es que si hace años parecía impensable tomarse en serio estas discusiones y preguntarnos con toda frontalidad por mejores justificaciones para las sociedades que tenemos, para las cosas que creamos y hacemos, al menos hoy estamos ya situados en un lugar desde el que podemos cuestionarnos asuntos como: ¿por qué los asistentes de Google y Amazon tienen voces femeninas?, ¿por qué nadie repara ante la frase "los médicos y las enfermeras"?, ¿por qué las futbolistas mexicanas ganan hasta 10 veces menos que ellos?, ¿sirven las acciones afirmativas y las cuotas de género para emparejar el terreno de juego entre varones y mujeres?, ¿realmente podemos evitar los estereotipos de género?, etcétera, y también preguntarnos si son estas las preguntas correctas que debemos hacernos.

Un modo de continuar desmantelando lo que llamamos patriarcado y que produce espacios de inexistencia, de invisibilización, entre los que se cuentan las vidas de mujeres, las voces de mujeres, los pensamientos de mujeres, los escritos de mujeres, puede ser escribir libros como el que ahora presentamos. Representa también un modo de continuar por el camino de la esperanza y la reconstrucción social. Un esfuerzo colectivo de mujeres y varones que desde diferentes disciplinas reflexionan sobre la posibilidad de reinterpretar esto que llamamos femenino, lo que significa ser mujer.

Este proyecto inició a partir de la necesidad de pensar al feminismo de muchas formas, pero que lejos de simplemente enfatizar que el término es analógico y plural, advertía la imposibilidad de concebir un único modo de ser feminista o un sólo modo de ser mujer de cara a los años venideros. Si bien sabíamos que las demandas del feminismo neoliberal, del feminismo decolonial, del feminismo de la diversidad funcional, del feminismo marxista, del ecofeminismo, etcétera, son distintas, veíamos que coinciden también en una cosa fundamental: reconocer que la opresión de los varones hacia las mujeres en sus distintas formas y manifestaciones sigue, persiste, menoscaba y daña vidas humanas en todas las regiones del mundo.

E-book

  • Fecha de publicación: 19/7/2021

  • Idioma: Español

  • Editorial: Editorial NUN

  • ISBN: 9786079897666


Autores/as:

  • Sandra Anchondo Pavón
  • Alfonso Ortega Mantecón
  • Blanca Estela Solano Flores
  • Roberto Rivadeneyra Quiñones
  • Diana Erika Ibarra Soto
  • Víctor Isolino Doval González
  • Darío Camacho Leal
  • Rogelio Laguna García
  • Paulina Monjaraz Fuentes
  • Regina Luévano Cayón
  • Claudia García Parada
  • Daniela Pastor Téllez
  • Alma Guadalupe Corona Pérez
  • Virginia Aspe Armella
  • Emilio Maus Ratz
  • Ana Isabel García Gómez
  • María Teresa Nicolás Gavilán
  • Carlos Luis González Zarazúa
  • Fabiola Eunice Saúl Gavito
  • Alejandrina Lincoln Strange Ochoa
  • Rocío Betzabeé González de Arce Arzave
  • Karla Paniagua Ramírez

Formato:

  • E-book

Duración:

  • 280 páginas

Idioma:

Español

Categorías:

  • Cultura y sociedad
  • Sociedad
  • Cultura y sociedad
  • Género y LGTB

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Historia de la gubernamentalidad II : Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault

    Santiago Castro-Gómez

    book
  2. La democracia contra el Estado : Marx y el momento maquiaveliano

    Miguel Abensour

    book
  3. Kinship, law and religion : An anthropological study of assisted reproductive technologies in Iran

    Shirin Naef

    book
  4. Paganism Surviving in Christianity

    Abram Herbert Lewis

    book
  5. How to Think About God : An Ancient Guide for Believers and Nonbelievers

    Marcus Tullius Cicero

    audiobook
  6. Las personas y las cosas

    Roberto Esposito

    book
  7. Subversión Foucault : Usos teórico-políticos

    Varios Autores

    book
  8. Theravada Buddhism, Simple Guides

    Diana St. Ruth, Richard St. Ruth

    audiobook
  9. Journalism for Women: A Practical Guide

    Arnold Bennett

    book
  10. Redeeming Anthropology : A Theological Critique of a Modern Science

    Khaled Furani

    audiobook
  11. Guests of the Sheik

    Elizabeth Warnock Fernea

    audiobook
  12. Journalism for Women: A Practical Guide

    Arnold Bennett

    book

Ayuda y soporte


Acerca de Nextory

  • Nuestra historia
  • Trabaja con nosotros
  • Prensa
  • Accesibilidad
  • Colabora con nosotros
  • Relaciones con los inversores
  • Instagram
  • Facebook

Explorar

  • Categorías
  • Audiolibros
  • E-books
  • Revistas
  • Para niños
  • Listas principales

Categorías populares

  • Crimen
  • Biografías y reportajes
  • Ficción
  • Romántica
  • Crecimiento personal
  • Infantil
  • Hechos reales
  • Sueño y relajación

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Política de privacidad · Términos ·
Excelente4.3 sobre 5