El autor, protagonista de esta obra, narra como desde muy pequeño le dijeron "vos sos huérfano" y por cuyo motivo había sido internado en los Asilos de épocas pasadas. Describe los distintos sucesos que vivió en esos orfanatos a lo largo de dieciocho años, algunos fueron terribles, con brutales castigos y otros acogedores con acontecimientos inolvidables, los que fueron moldeando su carácter y criterio. En reiteradas oportunidades se preguntaba qué es la vida, la muerte, por qué estamos y para qué, incluyendo por qué era "huérfano". Al respecto, ensaya distintas apreciaciones e interrogantes, fundamentadas en su experiencia, incitando al lector participar en el análisis y consideración de las mismas. Abarca etapas desde su infancia hasta la juventud; precisamente en la adolescencia, una serie de eventos impensados se fueron encadenando uno tras otro, los que culminaron con una revelación inesperada. Este desenlace cambia totalmente el paradigma de su orfandad.
¿Qué significa transformarnos? : Aproximación a la noción de transformación en Pierre Hadot
Juan Manuel Rueda Castaño
bookMás allá de las palabras : Guía de superación; no de supervivencia
Ignacio Vázquez Viera
bookPaco Mir en la persona de todos los tiempos
Eduardo Sánchez Montejo
bookParques, rutas y murallas mentales : Narrativas epistemológicas de una conciencia afectada
Jhon Fredy Maldonado Ruiz
book7 mejores cuentos de O. Henry
O. Henry, August Nemo
bookManeras de hacer mundos
Nelson Goodman
bookLas metáforas del periodismo : Mutaciones y desafíos
Adriana Amado
bookEl mensaje que cambió mi vida
Adriana Alexandra De la Hoz Sánchez
bookHistoria de un invisible : Mario Sepúlveda antes y después de la tragedia minera
Emma Sepúlveda
bookLa ética del paseante : Y otras razones para la esperanza
Luis Alfonso Iglesias Huelga
bookLa disputa feliz : Cómo disentir sin pelearse en las redes sociales, en los medios y en público
Bruno Matroianni
bookUna ecología de las relaciones
Philippe Descola
book