Desde su publicación clandestina en 1761 esta obra, reeditada ya en 1767, originó una gran polémica, respuestas eruditas o airadas, fue prohibida, condenada a la hoguera y refutada por polemistas católicos como el abbé Bergier. Pero también fue leída con avidez en círculos intelectuales y circuló sobradamente a pesar de las prohibiciones. De hecho, es un de los documentos de referencia de la filosofía materialista, de la vertiente crítica y radical de la Ilustración. Holbach ataca la causa psicológica del mantenimiento de la idea religiosa, el temor y la inseguridad. Para él, es la existencia del mal en la naturaleza lo que ha creado las supersticiones y las ideas religiosas. El mal ?el dolor, la muerte, la enfermedad, es decir, el mal como impedimento tangible a la felicidad? existe, pero tiene una función necesaria, porque impulsa a la humanidad a transformarse y a progresar. La religión es un obstáculo para el progreso, porque oculta las verdaderas causas naturales del mal, y mantiene al hombre en un temor continuo de la muerte. Sólo el estudio y la educación permiten al hombre alcanzar el objetivo final que la naturaleza nos propone, la felicidad en este mundo.
BREVIARIS
Saga • 24 libros
Autores/as:
- Paul Ricoeur
- Max Weber
- David Hume
- François Poulain de la Barre
- Giacomo Casanova
- Alesksandr I. Oparin
- Paul Thiry d'Holbach
- Charles R. Darwin
- Mary Wollstonecraft
- Julià Emperador dit l'Apòstata
- Simone Weil
- Denis Diderot
- Erasme de Rotterdam
- Thomas De Quincey
- Voltaire
- Theodor Herzl
- Tommaso Campanella
- Alfred R. Wallace
- Bartolomé de las Casas
- Olympe de Gouges
- Justo Serna Alonso
- Alexis de Tocqueville
- Xavier de Maistre
- Adrienne Rich
Idioma:
Catalán
Categorías relacionadas
- Biografías y reportajes
- Biografías
- Filosofía y sociedad
- Ensayos y reportajes
- Ensayo
- No ficción
- Historia
- Historia general
- Prehistoria
- América
- Ciencias naturales
- Física y química
- Clima, naturaleza y animales
- Clima y geografía
- Cultura
- Literatura
- Religión y fe
- Educación
- Lenguas
- Cultura y sociedad
- Sociedad
- Política
- Guerra
- Género y LGTB
- Ciencias sociales
- Filosofía