0.0(0)

El último día de un condenado a muerte

Esta obra, considerada una de las más poderosas denuncias contra la pena de muerte en la literatura, relata en forma de diario los pensamientos y emociones de un hombre condenado a la guillotina. A través de su voz íntima, se sigue el transcurso de sus últimos días, desde el instante en que recibe la sentencia hasta las horas finales, mientras permanece encerrado en una celda lúgubre. No hay grandes descripciones físicas ni largas presentaciones; el protagonista, sin nombre, se convierte en un símbolo universal, y las pocas figuras que lo rodean —guardias, sacerdotes, visitantes ocasionales— adquieren fuerza por la manera en que influyen en su estado emocional y mental.

La inspiración de Victor Hugo provino de hechos reales ocurridos en la Francia posterior a la Revolución, un periodo en el que la guillotina se convirtió en instrumento habitual de castigo. Víctor Hugo escribió El último día de un condenado a muerte en 1829, pero su oposición a la pena capital era anterior. Fue durante su estancia en España cuando el escritor francés la conoció por primera vez, en forma de una ejecución por garrote vil. Después, de regreso en París, presenciará ejecuciones públicas en la Place de Grève. Sin embargo, el desencadenante para la escritura de esta obra fue la ejecución de Louis Ulbach, un joven acusado de asesinar a su amante. Hugo conoció estos hechos por la prensa abolicionista de la pena de muerte y sintió la necesidad de escribir en contra de ella. El autor, ferviente opositor de la pena capital, utilizó su talento narrativo para plasmar no solo la angustia del reo, sino también la brutalidad y frialdad de un sistema judicial que priva de humanidad a quienes caen bajo su poder.

El relato es, en esencia, un alegato moral y político que cuestiona la justicia retributiva y apela a la empatía del lector. Su relevancia radica en que, más allá del contexto histórico, aborda un tema universal: la dignidad humana frente a la muerte impuesta por el Estado. La obra influyó notablemente en el pensamiento abolicionista europeo del siglo XIX y sigue siendo un texto de referencia en debates contemporáneos sobre derechos humanos.

Su estilo sobrio y directo, unido a la intensidad emocional que transmite, ha asegurado su lugar como un clásico de la literatura francesa, recordando que la verdadera justicia no puede basarse en la aniquilación de la vida.


Autor*in:

Format:

Dauer:

  • 110 seiten

Sprache:

Spanisch


  1. Die größten Abenteuerromane aller Zeiten : Der Graf von Monte Christo, Die Reise zum Mittelpunkt der Erde, Wolfsblut, Der letzte Mohikaner, Die drei Musketiere, Winnetou, Die Schatzinsel

    Jules Verne, Jack London, Karl May, Mark Twain, Alexandre Dumas, James Fenimore Cooper, Herman Melville, Jonathan Swift, Homer, Daniel Defoe, Robert Louis Stevenson, Walter Scott, Max Brand, Emilio Salgari, Victor Hugo, Edgar Allan Poe, Rudyard Kipling, Lewis Carroll, Charles Dickens, Carlo Collodi, Friedrich Gerstäcker, Sophie Wörishöffer, Amalie Schoppe, Joseph Conrad, Bram Stoker, Pierre Loti, Friedrich Wilhelm Mader, G.K. Chesterton, Arthur Conan Doyle, H.G. Wells, Gerhart Hauptmann, Robert Kraft, Lew Wallace, Maurice Leblanc, Zane Grey, Walther Kabel, Georg Engel, John Retcliffe, Bret Harte, Johannes Kaltenboeck, Kurt Floericke, Ann Stephens, Franz Treller, Charles Sealsfield, Friedrich Armand Strubberg, Jakob Wassermann, Miguel de Cervantes, Heinrich Zschokke, James Morier, Frederick Marryat

    book
  2. Dreiundneunzig

    Victor Hugo

    book
  3. Der lachende Mann

    Victor Hugo, Georg Büchmann

    book
  4. Aventuras Marinas: Las Mejores Novelas para un Verano Inolvidable

    Jack London, Rafael Sabatini, Victor Hugo, Robert Louis Stevenson, Henry De Vere Stacpoole, Daniel Defoe, Julio Verne, Herman Melville, Joseph Conrad, Alexandre Dumas, Emilio Salgari, Walter Scott, Frederick Marryat, James Fenimore Cooper, R.M Ballantyne, Randall Parrish, James Norman Hall, H.G. Wells, Stefan Zweig, Jonathan Swift

    book
  5. Victor Hugo - Sämtliche Romane : Die Elenden, Der Glöckner von Notre Dame, Die Arbeiter des Meeres, 1793, Die schwarze Fahne (Bug-Jargal), Der letzte Tag eines Verurteilten, Der lachende Mann

    Victor Hugo, Friedrich Bremer, Georg Büchmann

    book
  6. Victor Hugo - Novelas Completas : Los miserables, Nuestra Señora de París, El hombre que ríe, Noventa y tres, El último día de un condenado a muerte, Los trabajadores del mar

    Victor Hugo

    book
  7. Der letzte Tag eines Verurteilten

    Victor Hugo

    book
  8. Die schwarze Fahne : Bug-Jargal

    Victor Hugo

    book
  9. Los trabajadores del mar : Una odisea de sacrificio y amor en las tormentosas aguas

    Victor Hugo

    book
  10. Claude Gueux

    Victor Hugo

    book
  11. Noventa y tres : Novela histórica sobre la Revolución Francesa

    Victor Hugo

    book