¿Qué se espera de las obras creadas por mujeres, cualquiera que sea su soporte artístico o forma (performance, escritos, poemas, ilustraciones, videoarte…)? En la actualidad, la idea de que las obras creadas por mujeres van dirigidas a ellas y, consecuentemente, solo resultan interesantes para ellas sigue estando muy extendida en la sociedad. Escribir sobre temas íntimos, utilizar el propio cuerpo como objeto o herramienta de trabajo, el hogar y sus utensilios, la maternidad, el amor o los afectos, se han supuesto históricamente como propios de lo femenino, de ellas y para ellas. En este sentido, mediante esta publicación, organizada conjuntamente desde las artes plásticas y la literatura, se plantean dos objetivos: primeramente, mostrar la evolución que ha provocado el cambio de visión en el ámbito de la creación desde un punto de vista cultural y social en el País Vasco. Y en segundo término, señalar a través de diversos ejemplos la amplitud y pluralidad en la producción de artistas plásticas y escritoras. Asimismo, cabe destacar, que esta diversidad de lenguajes, desde una perspectiva crítica, ha aumentado la visibilidad de las mujeres tanto en el arte como en la literatura, presentando y encauzando visiones e interpretaciones que ayudan a establecer esquemas mentales inclusivos.
Ondulaciones : El ensayo literario en la España del siglo XX
bookVentura Pons : Una mirada excepcional desde el cine catalán
bookEncrucijadas globales : Redefinir España en el siglo XXI
bookMétodos de propaganda activa en la Guerra Civil española : Literatura, arte, música, prensa y educación
bookEl atentado contra Carrero Blanco como lugar de (no-)memoria : Narraciones históricas y representaciones culturales
bookAutonomía e ideología : Tensiones en el campo cultural vasco
bookLa crítica teatral en España : Del franquismo a la Transición
Mariángeles Rodríguez Alonso
bookUna historia del cine español : Cine y sociedad, 1910-2010
Sally Faulkner
bookCosas que el dinero puede comprar : del eslogan al poema
bookHistoria e intimidad : Epistolarios y autobiografía en la cultura española del medio siglo
bookHistoria de la ciencia ficción en la cultura española
bookUn segundo destierro : La sombra de Unamuno en el exilio español
book
Carrero Blanco : Historia y memoria
José Antonio Castellanos López
bookPaul Cézanne
Nathalia Brodskaya
bookCien años de literatura a la sombra del Gulag 1917-2017
Adolfo Torrecilla
bookJesucristo, horizonte de esperanza (II)
Manuel Gesteira Garza
bookLa conversión del papado y la reforma de la curia vaticana
Jesús Martínez Gordo
bookEl mesías derrotado : El enigma de la muerte de Jesús
Severino Dianich
bookThe King's Assassin : The Fatal Affair of George Villiers and James I, now a major TV series
Benjamin Woolley
audiobookLa Vida en una Repisa : Grandes personajes y la lectura
Alex Jonhson
bookLa homosexualidad : Compasión y claridad en el debate
Thomas E. Schmidt
bookBienaventurados los ambiciosos: Cómo corresponder al deseo de Dios
Thomas Joachim
bookEl Concilio, un nuevo comienzo
Karl Rahner
bookFiguras de la Pasión del Señor
Gabriel Miró
book