¿Qué se espera de las obras creadas por mujeres, cualquiera que sea su soporte artístico o forma (performance, escritos, poemas, ilustraciones, videoarte…)? En la actualidad, la idea de que las obras creadas por mujeres van dirigidas a ellas y, consecuentemente, solo resultan interesantes para ellas sigue estando muy extendida en la sociedad. Escribir sobre temas íntimos, utilizar el propio cuerpo como objeto o herramienta de trabajo, el hogar y sus utensilios, la maternidad, el amor o los afectos, se han supuesto históricamente como propios de lo femenino, de ellas y para ellas. En este sentido, mediante esta publicación, organizada conjuntamente desde las artes plásticas y la literatura, se plantean dos objetivos: primeramente, mostrar la evolución que ha provocado el cambio de visión en el ámbito de la creación desde un punto de vista cultural y social en el País Vasco. Y en segundo término, señalar a través de diversos ejemplos la amplitud y pluralidad en la producción de artistas plásticas y escritoras. Asimismo, cabe destacar, que esta diversidad de lenguajes, desde una perspectiva crítica, ha aumentado la visibilidad de las mujeres tanto en el arte como en la literatura, presentando y encauzando visiones e interpretaciones que ayudan a establecer esquemas mentales inclusivos.
Discurso en defensa del talento de las mujeres
Josefa Amar y Borbón
bookFeminismo y arte latinoamericano : Historias de artistas que emanciparon el cuerpo
Andrea Giunta
bookLa historia más curiosa
Alberto Granados Martinez
audiobookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookNotas desde un país extranjero
Suzy Hansen
bookAnaphora Resolution in Children and Adults : An Experimental Study of Mature Speakers and Learners of Basque
Maialen Iraola Azpiroz
book"Con esta carga nacemos las mujeres" : Discursos sobre el cuerpo femenino en la España de Cervantes
Mercedes Alcalá Galán
bookAbismos temporales : Feminismo, estéticas travestis y teoría queer
Nelly Richard
bookMujeres, cámara, acción : Empoderamiento y feminismo en el cine argentino
Rolando Gallego, Catalina Dlugi
bookEuskera para Dummies
Jean-Baptiste Coyos, Jasone Salaberria
bookLa mitad que sangra : Cómo y por qué hemos ignorado históricamente la menstruación
María Zuil Navarro, Anonio Villarreal
bookOdebrecht, la empresa que capturaba gobiernos
Francisco Durand
book