La Segunda República brilla en la memoria democrática de los ciudadanos gracias a su esfuerzo por desarrollar políticas de libertad e igualdad. Una parte importante de estas se centraron en la cultura, frente por el que, conscientes de su importancia, se apostó con decisión para ganar el porvenir y la transformación de la vida. Esta obra analiza la experiencia de la ciudad de Valencia en este ámbito a través de múltiples campos: el educativo, la creación artística, las artes gráficas, el teatro, el cine, las fallas, las bandas de música, el café musical o el concierto sinfónico. A la música se le ha dado especial énfasis. El Grup dels Joves, integrado por cinco compositores, se propuso aunar el arte popular del país con la vanguardia, desafiando herencias y rutinas. Este impulso de futuro también lo asumieron creadores y profesionales de las diversas manifestaciones culturales, que se plantearon superar estancamientos, rutinas y tópicos para contribuir a la construcción de la modernidad y la universalidad cultural. En este estudio de la realidad cultural de aquellos días, han participado profesores de las universidades de Valencia y Politécnica de Valencia, así como del Conservatorio Superior de Música y dinamizadores de la cultura.
Los Piojos. Una historia documentada : de El Palomar a River
Jorge Núñez
bookLas mujeres de Ningunaparte : Voces del Asilo de Locas de Bogotá, 1930-1950
Luz Alexandra Garzón Ospina
bookUn mundo dividido : La lucha global por los derechos humanos
Eric D. Weitz
bookDiccionario tecnico de ciencias forenses
Luis Fernando Puentes Torres
bookManifiesto ecosocialista
Jorge Riechmann
bookPensar y sentir la naturaleza : Ética ambiental y humanismo ecológico
Rodrigo Jesús Ocampo Giraldo
bookComercio informal callejero : Un insumo para políticas públicas
Gustavo Adolfo Cediel García, Maryi Yurany Dueñas Olarte, Yoana Patricia González Bermúdez, Pedro Fernando Jaimes Delgado, Heriberto Sanguino Rojas, Felipe Bustos Montealegre
bookLa figura del detective en las formas detectivescas tradicionales : y los modelos subversivos del género
Georges Moukouti Onguédou, Léonard Aboussa Meudje
bookEscritores Radicales
Fernando Millán
bookLa escuela y la despensa : Indicadores de modernidad. España, 1900-1936
Luis Enrique Otero Carvajal, Santiago de Miguel Salanova
bookPaís complejo : Cambio social y políticas públicas en la sociedad valenciana, 1977-2006
Joaquin Azagra Ros, Joan Romero González
bookLa sombra religiosa americana : Cómo el protestantismo de los EE. UU. impacta el rostro de la iglesia latinoamericana
José Luis Avendaño
book
Misterios sin resolver. Caso 4: Las cartas de Circleville
AA. VV.
audiobookExplora Roma 1
AA. VV.
bookPlaneta Manga nº 01
AA. VV.
bookBusca y encuentra los dientes con el Ratoncito Pérez : Un cuento infantil para vivir la magia en familia
AA. VV.
bookLas mejores rutas del mundo por carretera (rústica)
AA. VV.
bookPokémon GO. Guía no oficial para hacerte con todos
AA. VV.
bookEl kamasutra de Pídeme lo que quieras : Guía oficial de la trilogía de Megan Maxwell
AA. VV.
bookExplora Escocia
AA. VV.
bookLas mejores rutas de Europa por carretera
AA. VV.
bookLas mejores escapadas por Europa
AA. VV.
bookVidas con nombre propio: sobre la escritura biográfica femenina : Ínsula n° 943-944, julio-agosto de 2025
AA. VV.
bookEuropa sin avión : 80 rutas inspiradoras para viajar a tu aire
AA. VV.
book
La Orden de Montesa y San Jorge de Alfama : Arquitecturas, imágenes y textos (ss. XIV-XIX)
AA. VV.
bookVergel de perfectísimas flores : El convento de Corpus Christi de Carcaixent
Emilio Callado Estela
bookEscribir con dos voces : Bilingüísmo, contacto idiomático y autotraducción en literaturas ibéricas
AA. VV.
bookEscribir con dos voces : Bilingüísmo, contacto idiomático y autotraducción en literaturas ibéricas
AA. VV.
bookOlvidadas y silenciadas : Mujeres artistas en la España contemporánea
AA. VV.
bookOlvidadas y silenciadas : Mujeres artistas en la España contemporánea
AA. VV.
book