La Segunda República brilla en la memoria democrática de los ciudadanos gracias a su esfuerzo por desarrollar políticas de libertad e igualdad. Una parte importante de estas se centraron en la cultura, frente por el que, conscientes de su importancia, se apostó con decisión para ganar el porvenir y la transformación de la vida. Esta obra analiza la experiencia de la ciudad de Valencia en este ámbito a través de múltiples campos: el educativo, la creación artística, las artes gráficas, el teatro, el cine, las fallas, las bandas de música, el café musical o el concierto sinfónico. A la música se le ha dado especial énfasis. El Grup dels Joves, integrado por cinco compositores, se propuso aunar el arte popular del país con la vanguardia, desafiando herencias y rutinas. Este impulso de futuro también lo asumieron creadores y profesionales de las diversas manifestaciones culturales, que se plantearon superar estancamientos, rutinas y tópicos para contribuir a la construcción de la modernidad y la universalidad cultural. En este estudio de la realidad cultural de aquellos días, han participado profesores de las universidades de Valencia y Politécnica de Valencia, así como del Conservatorio Superior de Música y dinamizadores de la cultura.
El franquismo se fue de fiesta : Ritos festivos y cultura popular durante la dictadura
AAVV
bookLa Facultad de Medicina de Valencia : Cinco siglos de historia
AAVV
bookOlvidadas y silenciadas : Mujeres artistas en la España contemporánea
AAVV
bookEl sistema financiero a finales de la Edad Media: instrumentos y métodos : Instrumentos y métodos
AAVV
bookEl desafío de la cultura moderna: Música, educación y escena en la Valencia republicana 1931-1939
AAVV
bookNunc dimittis : Estudis dedicats al professor Antoni Ferrando
AAVV
bookViajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)
AAVV
bookDesde la capital de la República : Nuevas perspectivas y estudios sobre la Guerra Civil Española
AAVV
bookLas sombras de la Transición : El relato crítico de los corresponsales extranjeros (1975-1978)
AAVV
bookCambia tu mente, cambia tu vida : 11x10 historias para lograr la mejor versión de ti mismo
AAVV
bookPáginas que no callan : Historia, memoria e identidad en la literatura hispánica
AAVV
bookEl cine de pensamiento : Formas de la imaginación técno-estética
AAVV
book
Nunc dimittis : Estudis dedicats al professor Antoni Ferrando
AAVV
bookSanta María de Montesa : La orden militar del Reino de Valencia (ss. XIV-XIX)
AAVV
bookLa Orden de Montesa y San Jorge de Alfama : Arquitecturas, imágenes y textos (ss. XIV-XIX)
AAVV
bookNicolau Primitiu Gómez Serrano : Memòria privada i consciència valencianista
Alaitz Zalbidea Berenguer
bookVergel de perfectísimas flores : El convento de Corpus Christi de Carcaixent
Emilio Callado Estela
bookEl desafío de la cultura moderna: Música, educación y escena en la Valencia republicana 1931-1939
AAVV
bookEscribir con dos voces : Bilingüísmo, contacto idiomático y autotraducción en literaturas ibéricas
AAVV
bookEscribir con dos voces : Bilingüísmo, contacto idiomático y autotraducción en literaturas ibéricas
AAVV
bookBrigadistes. : Les Brigades internacionals a Benissa i Dénia (1937-1938)
Robert Llopis Sendra
bookBrigadistes. : Les Brigades internacionals a Benissa i Dénia (1937-1938)
Robert Llopis Sendra
bookOlvidadas y silenciadas : Mujeres artistas en la España contemporánea
AAVV
bookOlvidadas y silenciadas : Mujeres artistas en la España contemporánea
AAVV
book
Vida y cultura del siglo XX
Ernesto Ballesteros Arranz
bookCruzada: Historia de una ideología desde la Revolución Francesa hasta Bergoglio
Daniele Menozzi, Mónica Granell Toledo
bookLa música de la República : Ensayos sobre las conversaciones de Sócrates y los escritos de Platón
Eva Brann
book¿Entre el fiscal y el verdugo? : Mateu Orfila i Rotger (1787-1853) y la toxicología del siglo XIX
José Bertomeu Sánchez
bookEscritores Radicales
Fernando Millán
bookUn mundo dividido : La lucha global por los derechos humanos
Eric D. Weitz
bookUna sociedad conyugal : Las élites de Valladolid en el espejo de Madeburgo en el siglo XIX
Jorge Luengo Sánchez
bookEl pacifismo en España desde 1808 hasta el «No a la Guerra» de Iraq
bookBreve historia del espionaje
Juan Carlos Herrera Hermosilla
bookLa nación secuestrada : Francisco Javier Elío. Correspondencia y Manifiesto
Carmen García Monerris, Encarna García Monerris
bookGramática social de la violencia
Roberto Briceño-León
bookLa figura del detective en las formas detectivescas tradicionales : y los modelos subversivos del género
Georges Moukouti Onguédou, Léonard Aboussa Meudje
book