El aumento de movilidad transfronteriza de las personas y de las empresas, en especial en ámbito intraeuropeo teniendo en cuenta las libertades de circulación de la Unión Europea, plantea a los operadores jurídicos dudas respecto la validez y eficacia de los documentos públicos emitidos por la autoridad de un Estado que deben presentarse ante las autoridades de otro Estado. Dudas como: ¿inscribirá el registrador de la propiedad una escritura notarial extranjera? ¿qué valor probatorio tiene un certificado extranjero ante el Juez español? ¿el documento tiene que estar apostillado o está exento de cualquier forma de legalización? ¿es necesario el procedimiento de exequátur para ejecutar en otro Estado de la UE un documento público que ostenta fuerza ejecutiva en España? ¿qué validez tiene el recién introducido certificado sucesorio europeo? A menudo las respuestas no están suficientemente claras en la legislación y en la jurisprudencia españolas. Además es necesario congeniar el ordenamiento autónomo español con la normativa de fuente convencional y, especialmente, con la fuente europea incluidas las interpretaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El objetivo de esta obra colectiva es presentar las distintas situaciones jurídicas y administrativas ante las que se enfrentan los ciudadanos y las empresas, y con ellos sus abogados y notarios, así como los jueces y encargados de los registros, cuando tienen que aceptar y reconocer efectos a documentos públicos emitidos por autoridades de otros Estados. Para ello resulta necesario analizar cómo la legislación española regula la validez, la aceptación y el reconocimiento de efectos de los documentos públicos no judiciales extranjeros ante nuestras autoridades registrales, judiciales o administrativas, y comprobar cómo se aplica dicha normativa ante los órganos judiciales y autoridades españolas. Con este fin, resulta imprescindible desmenuzar analíticamente la normativa y las incesantes propuestas de Reglamentos que nos llegan de la Unión Europea que afectan, o substituyen nuestra legislación interna y que necesariamente el operador jurídico tendrá que conocer y aplicar.
El documento público extranjero en España y en la Unión Europea
Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Darwin's Armada: Four Voyagers to the Southern Oceans and Their Battle for the Theory of Evolution
Iain McCalman
book
Mar de guerra : La Armada de la República Argentina y sus formas de habitar el Atlántico Sur en la Guerra de Malvinas, 1982
Rosana Guber
book
La divulgación de la ciencia como literatura
Ana María Sánchez Mora
book
Tratado de las obligaciones II : De las fuentes de las obligaciones : El negocio jurídico vol. I
Fernando Hinestrosa
book
Los delitos culturalmente motivados : Ideologías y modelos penales
Cristina de Maglie
book
El derecho de los seguros privados
Daniel Felipe Duque Quiceno
book
Las fuerzas armadas como víctimas del conflicto armado en Colombia
Andrea Marcela Rozo Bernal
book
¿El Estado constitucional en jaque? Tomo 1: Los retos del componente democrático.
Paola Montilla Niño, Magdalena Correa Henao, Juan Sebastían Narváez, Sergio Alejandro Fernández Parra, Néstor Osuna Patiño, Carlos Eduardo Gechem Sarmiento, Floralba Padrón Pardo
book
Vínculo entre comercio internacional y derechos laborales
Varios Autores
book
Education For All: Ten years of open education luminaries from around the world : In celebration of Open Education Global’s 10th Anniversary of Open Education Awards for Excellence
David T. Kindler, Marcela Morales, Paul Stacey
book
Las raíces históricas de los conflictos armados actuales
Varios Autores
book
Replanteo y preparación de tuberías. IMAI0108
Francisco José Mola Morales, Francisco Martín Antúnez Soria
book
