Con Espumas, Sloterdijk ha completado su ensayo, en tres partes, de una nueva narración de la historia de la humanidad. El concepto antropológico de esfera remite a la tesis fundamental del autor, según la cual la vida es un asunto de forma. Sugiere que «vivir, configurar esferas y pensar son expresiones diferentes para lo mismo». El primer volumen, Burbujas, reconstruía cómo por la coexistencia de seres humanos con seres humanos se produce un interior de tipo especial. El acento se ponía entonces en la tesis de que la pareja representa, frente al individuo, la magnitud más auténtica y real. En la novela filosófica Globos, segundo volumen de la serie, se narraba de qué forma el pensamiento metafísico clásico, como contemplación del todo redondo, se propaga por el mundo, el globo, y pone en marcha formas diversas de globalización. Espumas ofrece ahora una teoría filosófica de la época actual en la que se destaca que la vida se desarrolla multifocalmente. La imagen alegre de la espuma sirve para recuperar el pluralismo de las invenciones del mundo y para formular una interpretación antropológico-filosófica del individualismo moderno que va más allá de las descripciones existentes. Con ello Espumas responde a la pregunta de cuál es la naturaleza del vínculo que reúne a los individuos, formando lo que la tradición sociológica llama «sociedad». Por su dedicación a las cuestiones más apremiantes de la actualidad, es posible leer el tercer volumen de Esferas como si se tratara del primero. Y, en cierto sentido, lo es.
Autor/a:
Saga:
- Volumen 48 en Biblioteca de Ensayo / Serie mayor
Idioma:
Español
Formato:
El peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookFuertes, libres y nómadas : Propuestas para vivir en tiempos extraordinarios
Elsa Punset
audiobookbookEl dominio mental : La geopolítica de la mente
Pedro Baños
audiobookbookNotas desde un país extranjero
Suzy Hansen
bookEl elogio de la sombra
Junichirô Tanizaki
bookEspaña diversa : Claves de una historia plural
Eduardo Manzano
bookLa herida perpetua : El problema de España y la regeneración del presente
Almudena Grandes
audiobookbookFeria
Ana Iris Simón
bookOriente Medio, Oriente roto : Tras las huellas de una herida abierta
Mikel Ayestaran
audiobookbookNuevo elogio del imbécil
Pino Aprile
bookSapiens : El largo camino de los homínidos hacia la inteligencia
Eudald Carbonell, Salvador Moyà, Robert Sala, Josep Corbella
bookEl sueño de Escipión
Marco Tulio Cicerón
book
Esferas I : Burbujas. Microsferología
Peter Sloterdijk
bookGris : El color de la contemporaneidad
Peter Sloterdijk
bookLa fuerte razón para estar juntos
Peter Sloterdijk
audiobookbookLas epidemias políticas
Peter Sloterdijk
audiobookbookFobocracia : Reflexiones sobre al religión
Peter Sloterdijk
audiobookCrítica de la razón cínica
Peter Sloterdijk
bookLos hijos terribles de la Edad Moderna: Sobre el experimento antigenealógico de la modernidad
Peter Sloterdijk
bookCelo de Dios: Sobre la lucha de los tres monoteísmos
Peter Sloterdijk
bookMuerte aparente en el pensar: Sobre la filosofía y la ciencia como ejercicio
Peter Sloterdijk
bookEsferas II : Globos. Macrosferología
Peter Sloterdijk
bookEstrés y libertad
Peter Sloterdijk
bookFobocracia
Peter Sloterdijk
book
Esferas I : Burbujas. Microsferología
Peter Sloterdijk
bookEsferas II : Globos. Macrosferología
Peter Sloterdijk
bookPraga Mágica
Angelo Maria Ripellino
bookLos Logócratas
George Steiner
bookEl sentido primero de la palabra poética
Antonio Colinas
bookIra y tiempo : Ensayo psicopolítico
Peter Sloterdijk
bookMuerte aparente en el pensar: Sobre la filosofía y la ciencia como ejercicio
Peter Sloterdijk
bookTeorías sobre el amor en el cultura árabe medieval
Emilio Tornero Poveda
bookFiscalidad voluntaria y responsabilidad ciudadana
Peter Sloterdijk
bookModernismo y satanismo en la política actual
José Enrique Miguens
bookLos hijos terribles de la Edad Moderna: Sobre el experimento antigenealógico de la modernidad
Peter Sloterdijk
book