Es obvio que la conducta criminal se puede inducir, así ciertos Estados y Países han vetado la emisión el televisión de conductas catalogadas de amorales y agresivas, Un claro ejemplo es que en Dakota del Sur (EE.UU.) existen leyes y ordenanzas municipales, como “La prohibición de películas que se muestre a los policías siendo golpeados o tratados de forma ofensiva” . El libro disponible en formato impreso o electrónico analiza y aborda la violencia Escolar (bullying), Carcelaria, Serial (asesinos en serie), Organizada (mafias), Deportiva, y de Género, con una perspectiva crítica de diferentes autoridades en la materia. Con un lenguaje coloquial, es una referencia para conocer las raíces de la conducta criminal y presta una especial atención a la investigación y reconstrucción, Enjuiciamiento rápido de los juicios, la biología humana, la conducta antijurídica, Delitos violentos en el Código Penal, Antecedentes remotos de la práctica de pruebas en un proceso penal, Aportación de la investigación privada/criminológica/psicológica a la Administración de Justicia, apuntes legislativos sobre la victima, la escena del crimen en el Criminal Profiling, el marco jurídico de las políticas sociales públicas: igualdad de género y resoluciones judiciales así como filmografía/bibliografía recomendada en las descripciones de las conductas antisociales. Una de las posibles soluciones a los actos violentos del ser humano puede venir de la mano de la ingeniería conductual. Pero, Cui Prodest ? la violencia. Este libro puede ayudar a la prevención del delito y a la lucha por su control. La violencia no tiene por qué dominar a las sociedades.
Estado de sitio : la cultura de la violencia en el siglo XXI. Cui Prodest?
Empieza tu prueba gratis de 7 días
- Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
- Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
- Lee y escucha sin conexión
- Suscripciones desde 7,99 € al mes

Estado de sitio : la cultura de la violencia en el siglo XXI. Cui Prodest?
Es obvio que la conducta criminal se puede inducir, así ciertos Estados y Países han vetado la emisión el televisión de conductas catalogadas de amorales y agresivas, Un claro ejemplo es que en Dakota del Sur (EE.UU.) existen leyes y ordenanzas municipales, como “La prohibición de películas que se muestre a los policías siendo golpeados o tratados de forma ofensiva” . El libro disponible en formato impreso o electrónico analiza y aborda la violencia Escolar (bullying), Carcelaria, Serial (asesinos en serie), Organizada (mafias), Deportiva, y de Género, con una perspectiva crítica de diferentes autoridades en la materia. Con un lenguaje coloquial, es una referencia para conocer las raíces de la conducta criminal y presta una especial atención a la investigación y reconstrucción, Enjuiciamiento rápido de los juicios, la biología humana, la conducta antijurídica, Delitos violentos en el Código Penal, Antecedentes remotos de la práctica de pruebas en un proceso penal, Aportación de la investigación privada/criminológica/psicológica a la Administración de Justicia, apuntes legislativos sobre la victima, la escena del crimen en el Criminal Profiling, el marco jurídico de las políticas sociales públicas: igualdad de género y resoluciones judiciales así como filmografía/bibliografía recomendada en las descripciones de las conductas antisociales. Una de las posibles soluciones a los actos violentos del ser humano puede venir de la mano de la ingeniería conductual. Pero, Cui Prodest ? la violencia. Este libro puede ayudar a la prevención del delito y a la lucha por su control. La violencia no tiene por qué dominar a las sociedades.
Métodos científicos en la Investigación de Incendios
José Manuel Ferro Veiga
bookIntroducción a las conductas criminales de fraude al seguro, incendios provocados, falsedades instrumentales o contables y cibercriminalidad. Reseña especial a las nuevas modalidades delictivas em...
José Manuel Ferro Veiga
bookInfracciones penales relacionadas con instrumentos mercantiles de crédito y debito : el peligro del dinero de plástico para empresas y usuarios.
José Manuel Ferro Veiga
bookInvestigación del fraude interno y externo en el ámbito corporativo (aseguradoras) e institucional
José Manuel Ferro Veiga
bookAspectos Legales sobre el delito fiscal, la investigación patrimonial y el blanqueo de capital : Radiografía de las tramas y de la delincuencia organizada nacional y transnacional
José Manuel Ferro Veiga
bookAspectos formales y materiales del acoso laboral y de la violencia de género e intrafamiliar
José Manuel Ferro Veiga
bookLos nuevos ámbitos de la delincuencia empresarial. Fotografía urbana de la delincuencia mercantil
José Manuel Ferro Veiga
book
Un baile de máscaras : Redefinir la masculinidad
JJ Bola
bookHistorias cortas, de atentados fracasados
Jorge Osvaldo Bazán
bookFeminizar la política
Ángela María Robledo Gómez
bookEl inconsciente escolar
Guillermo Federico Sperr
bookNatura rescata Cenicienta
Lara Rocafort Romero
bookHeidegger y su obra : Ensayos en torno a la unidad de su pensar
Leticia Basso Monteverde
bookLa política en el siglo XXI
Rosa María Marcuzzi
bookNegro como yo
John Howard Griffin
bookLa otra mitad de Dios : Una indagación sobre el imaginario humano
Ginevra Bompiani
bookEnemigo
Raúl Antonio Capote Fernández
bookParen las rotativas : Una pausa para ver dónde está y adónde va el periodismo
Pacual Serrano
bookAforrismos : A un click del amor
Iván Chausovsky
book