Para rendir sus mejores frutos, la filosofía ha de surgir de la experiencia viva y constituirse como un discurso coherente y lúcido. En esta convicción fundaron sus esfuerzos intelectuales los integrantes del grupo Hiperión, que apareció en la escena cultural de México alrededor de 1947; entre ellos destacaba, por su clara inteligencia y sus dones como expositor, el pensador Jorge Portilla (1918-1963). Las reflexiones en torno a las peculiaridades de la realidad mexicana, llevadas a cabo por este audaz filósofo, alcanzaron una suerte de culminación en el texto ensayístico que abre estas páginas.
Fenomenología del relajo y otros ensayos
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Siete razones para amar la filosofía
Giuseppe Cambiano
bookÉtica a Nicómano
Aristóteles, Masterpiece Everywhere
bookDe la Brevedad de la Vida
Séneca
audiobookbookRostros del mal : Los perfiles psicológicos de las mentes contemporáneas más perversas y sus crímenes
Vicente Garrido
bookEl arte de vivir : El manual estoico para una vida buena
Epicteto
audiobookbookMeditaciones : El libro que reúne todo el saber del estoicismo
Marco Aurelio
bookEl dominio mental : La geopolítica de la mente
Pedro Baños
audiobookbookSobre cultura femenina
Rosario Castellanos
bookJulián Marías. La concordia sin acuerdo
Ernesto Baltar
bookFilosofía para médicos
Mario Bunge
bookÉtica : Filosofía ilustrada
Heiner F. Klemme, Ansgar Lorenz
bookSeguir con el problema : Generar parentesco en el Chthuluceno
Donna J. Haraway
book