5.0(1)

Gestión integral de los factores de riesgo psicosocial : Fundamentos prácticos para su implementación

A partir de varios desarrollos realizados en la Especialización en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo (Psicología Ocupacional y Organizacional) de la Universidad El Bosque, se diseñó una propuesta metodológica para orientar la implementación de los programas de bienestar psicosocial y calidad de vida en las organizaciones teniendo en cuenta por enmarcada en la gestión integral de los factores de riesgo psicosocial. Este modelo incluye una matriz de riesgo que sirve de base para el diagnóstico confirmatorio, el diseño del programa de vigilancia epidemiológica y la estructuración del programa de intervención. Valiéndose de ejemplos, la autora muestra que esta metodología facilita a los responsables de la gestión de los factores de riesgo psicosocial la realización de informes más completos, acordes con las realidades de cada organización.

Empieza tu prueba gratis de 7 días

  • Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
  • Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
  • Lee y escucha sin conexión
  • Suscripciones desde 7,99 € al mes
Pruébalo gratis ahora

Cancela cuando quieras

5.0(1)

Gestión integral de los factores de riesgo psicosocial : Fundamentos prácticos para su implementación

A partir de varios desarrollos realizados en la Especialización en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo (Psicología Ocupacional y Organizacional) de la Universidad El Bosque, se diseñó una propuesta metodológica para orientar la implementación de los programas de bienestar psicosocial y calidad de vida en las organizaciones teniendo en cuenta por enmarcada en la gestión integral de los factores de riesgo psicosocial. Este modelo incluye una matriz de riesgo que sirve de base para el diagnóstico confirmatorio, el diseño del programa de vigilancia epidemiológica y la estructuración del programa de intervención. Valiéndose de ejemplos, la autora muestra que esta metodología facilita a los responsables de la gestión de los factores de riesgo psicosocial la realización de informes más completos, acordes con las realidades de cada organización.


Formato:

Duración:

  • 174 páginas

Idioma:

Español


Categorías relacionadas