Timothy Morton acuñó el término "hiperobjeto" para referirse a las cosas que se distribuyen masivamente en tiempo y espacio en relación con los humanos. Un agujero negro, un campo petrolero, la biosfera o el sistema solar, todos los materiales nucleares de la Tierra, son hiperobjetos. Un hiperobjeto podría ser un producto de manufactura humana de larga duración, como el poliestireno, o también la suma de toda la maquinaria chirriante del capitalismo. Los hiperobjetos son "hiper" en relación con alguna otra entidad, más allá de que esté producida o no por los seres humanos. Tienen muchas características en común: son viscosos, "no-locales", involucran una temporalidad radicalmente distinta de las temporalidades a escala humana a las que estamos acostumbrados. Ocupan una fase espacial de alta dimensionalidad que los vuelve invisibles a los humanos durante ciertos períodos de tiempo. Los hiperobjetos ya han tenido un impacto significativo en el espacio humano psíquico y social. Son directamente responsables de lo que Morton llama "El fin del mundo", volviendo obsoletas tanto la mirada apocalíptica sobre la crisis ambiental, como su negación. Los hiperobjetos ya han inaugurado una nueva fase humana de hipocresía, debilidad e inconsistencia. Tales términos tienen una resonancia específica en este libro que los explora en profundidad.
Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:

Derecho privado para el antropoceno : Rediseñar los modos de vida
Gonzalo Sozzo
book
Arte y democracia
Franco Berardi, Rosa de Couto, Manuel Rivas, Esther Pizarro, Remedios Zafra, Javier Hontoria
book
Antonio Gramsci y el Trabajo Social : Elementos para un diálogo pendiente
Juan Manuel Latorre, Damián Pachón, LuzAdriana Díaz, Raquel Méndez
book
Walter Benjamin: fragmento, umbralidad, fantasma : Claves conceptuales
Víctor Guerrero Apráez
book
El cuerpo múltiple : Ontología en la práctica médica
Annemarie Mol
book
Zona urbana : Ensayo de lectura sobre Walter Benjamin
Martín Kohan
book
Nuestro futuro psiquiátrico
Nikolas Rose
book
Teoría e historia del hombre artificial : De autómatas, cyborgs, clones y otras criaturas
Jesús Alonso Burgos
book
Industria cultural, información y capitalismo
César Bolaño
book
Aprender a volar : Por una nueva subjetividad revolucionaria
Víctor Manuel Moncayo, Antonio Negri
book
Morfogénesis del objeto de uso : La forma como hecho social de convivencia
Mauricio Sánchez Valencia
book
Otras vías : Pikionis, Lewerentz y Van der Laan
Jose I. Linazasoro
book



