La fábrica del hombre es la expresión que el impresor Alonso Víctor de Paredes usó para comparar la creación divina del hombre con la producción de libros a finales del siglo XVII en España. Esta obra sirve como invitación a los lectores a mirar las historias que rodean la creación de los libros que nacieron en el Nuevo Reino de Granada durante gran parte del siglo XVII. A partir de esta motivación, el autor ha reunido historias de impresores, objetos, materias primas y libros con el fin de entender el pasado de la creación de libros en una sociedad que parece enfrentarse a ciegas a los profundos cambios en la forma de conocer y entender el mundo. Seguramente los lectores interesados en conocer sobre la historia del libro, la dimensión material de las publicaciones, editores de todas las áreas e historiadores culturales y de la comunicación encontrarán en estas páginas insumos para enriquecer sus discusiones y reflexiones sobre sus preocupaciones.
Diseño de Políticas Públicas, 3.a edición : Una guía para transformar ideas en proyectos viables
Julio Franco Corzo
bookMarketing y comunicación en la nueva economía
Josep Lluís Micó, Patricia Coll
bookBranding - 2da edición : El arte de marcar corazones
Ricardo Hoyos Ballesteros
bookMarketing
Fouad Sabry
bookPíldoras formativas de comercial y marketing
Jesús Sánchez
bookCurso de Marketing
Cinzia Ameri Mölzer
bookTribolo to Il Sodoma
Giorgio Vasari
bookAndrea da Fiesole to Lorenzo Lotto
Giorgio Vasari
bookMarketing internacional para principiantes
Marlen Isabel Redondo Ramírez
bookMaterial P.O.P
Abdénago Yate
bookBranding el arte de marcar corazones
Ricardo Hoyos
bookArte de seducir, El : Merchandising
Humberto Martínez Cruz
book