Desde los años setenta y las obras de Paul Veyne, Hayde White y Michel de Certeau, los historiadores han discutido dos cuestiones esenciales: por un lado, la tensión entre la forma retórica y narrativa de la historia, compartida con la ficción, y su estatuto de conocimiento comprobado; por el otro, la relación entre el lugar social donde la historia como saber se produce (ahora la universidad, anteriormente la ciudad antigua, el monasterio, las cortes, las academias) y sus temas, técnicas y retórica. Recordando y desplazando estas cuestiones clásicas, este ensayo hace hincapié en tres problemas más recientes: 1) La competencia para la representación del pasado entre historia, literatura y memoria; 2) Las posibilidades y efectos de la comunicación y de la publicación electrónicas sobre la investigación y la escritura históricas; 3) La construcción de la relación entre las experiencias del tiempo y la construcción del relato histórico.
El mundo como representación : Estudios sobre historia cultural
Roger Chartier
bookCartografías imaginarias : (siglos xvi-xviii)
Roger Chartier
bookEditar y traducir : La movilidad y la materialidad de los textos
Roger Chartier
bookTexturas 47: Mutaciones y responsabilidades en la edición
Roger Chartier, Mario Muchnik, Gabriela Torregrosa, Camilo Ayala Ochoa, Gonzalo Pasamar, Marta Simó Comas, Manuel Gil, Bernardo Jaramillo, Verónica Mendoza, Maica Rivera, Iñaki Vázquez-Álvarez, Constantino Bértolo
bookPresencias del pasado : Libros, lectores y editores
Roger Chartier
bookPresencias del pasado : Libros, lectores y editores
Roger Chartier
bookLectura y pandemia : Conversaciones
Roger Chartier
bookCultura escrita y textos en red
Roger Chartier, Carlos A. Scolari
bookLa mano del autor y el espíritu del impresor : Siglos XVI-XVIII
Roger Chartier
bookEscuchar a los muertos con los ojos : Lección inaugural en el Collège de France
Roger Chartier
bookInscribir y borrar : Cultura escrita y literatura (Siglos XI-XVIII)
Roger Chartier
bookLas revoluciones de la cultura escrita
Roger Chartier
book
Repensar la Smart City : Barcelona: ciudad abierta, colaborativa y democrática
Marco Berlinguer
bookBarcelona, Madrid y el Estado : Ciudades globales y el pulso por la independencia en Cataluña
Jacint Jordana
bookEl Capital. Tomo II
Carlos Marx
bookArgentina y Venezuela: 20 testimonios
Alejandro Martínez Ubieda
bookBarcelona y Madrid : Decadencia y auge
J.M. Martí Font
bookRelaciones internacionales : Una teoría crítica desde la periferia sudamericana
Marcelo Gullo
bookThe J Curve: A New Way to Understand Why Nations Rise and Fall
Ian Bremmer
bookVox frente a la historia
bookEl Poder (Power): Un estratega lee a Maquiavelo
Pedro Baños
audiobookEl mito de la inteligencia artificial : Por qué las máquinas no pueden pensar como nosotros lo hacemos
Erik J. Larson
bookEpicteto - Filosofia de los Estoicos. Manual para ser Feliz "El Enquiridión"
Epicteto
audiobookInvestigaciones en neuropsicología y psicología educativa
book