Una novela sobre el amor y la esperanza que supuso el descubrimiento de Miguel Delibes y marcó un antes y un después en la narrativa española.
El protagonista de esta novela, la primera de Miguel Delibes, galardonada con el premio Nadal 1947, es –como en tantas de sus obras- un niño. Pedro, huérfano desde la infancia, va a parar a Ávila para su educación, al hogar sombrío de don Mateo Lesmes, que le inculcará la creencia de que para ser feliz hay que evitar toda relación con el mundo, toda emoción o afecto. Sólo la vitalidad de la juventud podrá hacerle superar este pesimismo inculcado. Sin embargo, los acontecimientos parecen obligarle a recordar lo aprendido...
Con el estilo impecable que lo caracteriza, Delibes traza una obra inolvidable en que la muerte, que rodea constantemente al protagonista, es vencida al fin por la esperanza.






































Gemma
23/8/2025
3,75. No podía acabar el 2020, año del centenario de su nacimiento, sin leer algo de Delibes. Elegí esta novela porque aparecía en los apuntes de una asignatura de mi máster y resulta que es la primera obra publicada del autor. En esta historia, dividida en dos partes, el protagonista nos cuenta a modo de autobiografía su propia vida. A pesar de que el ritmo es lento, pues el peso de la obra se centra en sus reflexiones, no se me ha hecho pesada. Aunque sí que es verdad que la segunda parte me ha gustado bastante menos. Es una historia llena de advertencias, pesimismo y desesperanza cuyo final me ha resultado desalentador. Me ha dejado con ganas de seguir descubriendo la gran obra de nuestro clásico más contemporáneo.
Anónimo
21/9/2024
Las descripciones sobre la naturaleza son sublimes!!!
Patricia
3/3/2024
Muy bueno.
Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación