Un relato audaz y épico sobre cómo la coevolución de la psicología y la cultura creó la peculiar mente occidental que ha moldeado profundamente el mundo moderno. Quizás usted sea RARO: criado en una sociedad occidental, educada, industrializada, rica y democrática. Si es así, eres bastante peculiar psicológicamente. A diferencia de la mayor parte del mundo actual, y de la mayoría de las personas que han existido, las personas RARAS son muy individualistas, obsesionadas con sí mismas, orientadas al control, inconformistas y analíticas. Se centran en sí mismos -sus atributos, logros y aspiraciones- por encima de sus relaciones y roles sociales. ¿Cómo llegaron a ser las poblaciones WEIRD tan psicológicamente distintas? ¿Qué papel desempeñaron estas diferencias psicológicas en la revolución industrial y la expansión global de Europa durante los últimos siglos? En ‘El pueblo más raro del mundo’, Joseph Henrich se basa en investigaciones de vanguardia en antropología, psicología, economía y biología evolutiva para explorar estas cuestiones y otras más. El autor explica los orígenes y la evolución de las estructuras familiares, el matrimonio y la religión, así como el profundo impacto de estas transformaciones culturales en la psicología humana. Al trazar un mapa de estos cambios a través de la historia antigua y la antigüedad tardía, Henrich revela que las instituciones más fundamentales del parentesco y el matrimonio cambiaron drásticamente bajo la presión de la Iglesia Católica Romana. Fueron estos cambios los que dieron lugar a la psicología WEIRD que coevolucionaría con los mercados impersonales, la especialización laboral y la libre competencia, sentando las bases del mundo moderno. Provocador y atractivo tanto por su amplio alcance como por sus sorprendentes detalles, El pueblo más raro del mundo’ explora cómo la cultura, las instituciones y la psicología se moldean mutuamente, y explica lo que esto significa tanto para nuestro sentido más personal de quiénes somos como individuos como para las fuerzas sociales, políticas y económicas a gran escala que impulsan la historia humana. Menciones: A New York Times Notable Book of 2020 A Bloomberg Best Non-Fiction Book of 2020 A Behavioral Scientist Notable Book of 2020 A Human Behavior & Evolution Society Must-Read Popular Evolution Book of 2020
Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autor/a:
Narrador/a:
Idioma:
Español
Formato:

La dimensión cosmoteándrica de la muerte : Budismo y cristianismo en diálogo
Camilo Alfonso López Saavedra
book
La vida y la muerte : Budismo, existencialismo y psicoterapia
David Loy
book
Operation Terror
Murray Leinster
book
La muerte : Siete visiones, una realidad
José Luis Meza Rueda
book
The Art of Making Decisions Under Uncertainty
Charles Yoe
audiobook
Delivering Quality Service
Valarie A. Zeithaml
book
The Restaurant : A History of Eating Out
William Sitwell
audiobookbook
Confidently Lost : Finding Joy in the Chaos and Rediscovering What Matters Most in Life
Gavin Oattes
audiobook
Noosphère - Numéro 20
Association des Amis de Pierre Teilhard de Chardin
book
Streetwise Restaurant Management : A Comprehensive Guide to Successfully Owning and Running a Restaurant
John James, Dan Baldwin
book
Conecta : Cómo trabajar (y llevarse bien...) con cualquier persona (How to Work with Anyone (Even Difficult People))
Amy Gallo
audiobook
Descripciones de puestos para hoteles y restaurantes
Frank Höchsmann
book


David
2/6/2025
Es un libro increíble el como se fue formado occidente
Para dejar una reseña, necesitas descargar la aplicación