Definir lo sublime como lo inaferrable que nos aferra es, fundamentalmente, subrayar su propia paradoja: su disolverse en el momento mismo en que nos atrapa. De manera que la experiencia de sentirse atrapados se acompaña siempre de la experiencia de sentirse perdidos.
Gestiones discursivas : Acercamientos desde el análisis del discurso
Oscar Iván Londoño Zapata
bookPerspectivas pragmáticas : Sociopolítica y juegos del lenguaje
Carlos Germán van der Linde
bookAnatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa
Francisco José Pozuelos Estrada
bookLa voz del estudiante en la educación superior : Un mundo por descubrir
María Teresa Gómez Lozano, Cristian Vinasco Castañeda
bookPropuestas Pedagógico Didácticas : Planificación en la formación docente inicial
Alicia Esther Pereyra
bookTesis y otras modalidad de titulación: Estrategias metodológicas
Gerardo Sánchez Ambriz, Marcela Angeles Dauahare
bookTexto dramático : La palabra en acción
Lola Poveda
bookLos análisis de conversación, de discurso y de documentos en Investigación Cualitativa
Tim Rapley
bookObras esenciales de M.A.K. Halliday
Elsa Ghio, Federico Daniel Navarro, Annabelle Lukin
bookRembrandt - Uno de los grandes profetas de la civilización»
Émile Michel
bookTeatrofilia II : Nueva antología de discursos en forma de piezas
Gustavo Manzanal
bookAprendizaje-Servicio : Los retos de la evaluación
Marta Ruiz-Corbella, Juan García-Gutiérrez
book