A través de la oratoria expresamos ideas y transmitimos mensajes; pero también creamos experiencias en los demás. En ese sentido, las técnicas y los recursos tradicionales para hablar en público son útiles y necesarios, pero insuficientes si no tenemos un registro cabal de quiénes estamos siendo como oradores y el impacto de ello en nuestro entorno cada vez que abrimos la boca. Este fenómeno ocurre tanto en una conferencia, convención o taller, como así también en un encuentro personal, una reunión laboral y todo ámbito donde buscamos generar una conexión genuina con otros y crear algo con ellos.
Compresión lectora y producción textual
Francisco García León
bookEl Vocabulario de la lengua xebera, una Doctrina cristiana en xebero y quechua, y la Gramática de la lengua xebera (siglo XVIII)
bookHistoria de la evangelización en el Perú
Juan B. A. Kessler
bookEstilo APA en acción, 2 edición
Francisco Moreno Castrillón
bookPrincipios de estadística aplicada
Jorge Ortiz Pinilla
bookLa ciudad moderna : Textos sobre arquitectura peruana
Reynaldo Ledgard
bookEl Perú y la Primera Guerra Mundial
bookCoaching : Pack 3 libros
Lidia Muradep, Damián Goldvarg, Norma Perel de Goldvarg, Laura Evans Fierro
bookUn curso de oratoria en 14 lecciones
Gerardo Novoa Campos
bookQichwasimirayku. Batallas por el quechua
bookCurrículo y Didáctica
Alexander Ortiz
bookResumen del libro "El método del facilitador" de Esther Cameron : Técnicas para evitar que las reuniones se conviertan en una pérdida de tiempo
Leader Summaries
book