Los cultores de las ciencias sociales en general y los de la ciencia política en particular saben que no existe un paradigma unificado acerca del conocimiento de esas disciplinas. Las ideologías subyacentes desempeñan un papel de crucial importancia a la hora de explicar los diversos enfoques que predominan en esas disciplinas. El autor intenta sistematizar los puntos de desacuerdo en la metodología, el lenguaje y los valores a que recurren los autores y las escuelas en pugna. Sostiene que esas diferencias de enfoque podrían superarse recurriendo a una metodología específica definida por la Teoría General de Sistemas, que se caracteriza por la posibilidad metodológica de integrar los conocimientos provenientes de diversos enfoques.
Paradigmas en ciencia política
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
El efecto terapéutico en Gestalt
Julio Polanco
bookMedios y retomas II : Reescrituras y encuentros textuales. El campo de los efectos
María Rosa del Coto, Graciela Varela
bookLa cuestión del tiempo en la teoría política: Vol. 1: Planteos clásicos y modernos
Ariel H. Colombo
bookFake Love
Nova Gibson
audiobookEntrena el cerebro emocional: Psicología y mindfulness para una vida plena
Martín Reynoso
bookDerecho Penal y Sociedad. Estudios sobre las obras de Günther Jakobs y Claus Roxin, y sobre las estructuras modernas de la imputación. Tomo 1
Montealegre Eduardo
bookLa filosofía política de Carlos Gaviria
Iván Darío Arango
bookAspectos de la fundamentación liberal en el derecho
Zaczyk Rainer
bookFacts are Subversive : Political Writing from a Decade without a Name
Timothy Garton Ash
bookConceptos fundamentales para el debate constitucional
Departamento de
bookDostoievski en las mazmorras del espíritu
Nicolás Caparrós
bookDe acusados a acusadores : Una historia de los Consejos de Guerra Verbales en Colombia, 1969-1982
Sebastián Hincapié Rojas
book