Este libro quiere ser una experiencia de lenguajes: fue tomando forma a medida que sus fragmentos se escribían, tratando de cubrir un mapa de preocupaciones, de intereses y de discusiones. En medio de los debates sobre el rol de los medios de comunicación en la Argentina, de la participación de los intelectuales en la discusión pública, de las nuevas formas que ha tomado el peronismo (a esta altura, un dato ineludible, de la política, la cultura y la vida cotidiana argentina), estos textos fueron pensados como una manera de intervención en esas discusiones. Una intervención de masas, aunque masas signifique aquí (¿solamente?) los públicos alcanzados por la prensa gráfica. Entre el peronismo y la cultura de masas, pasando por los intelectuales, el cine, la música popular, el tinellismo, la violencia urbana, el deporte; es decir, los temas que han sido objeto del trabajo del autor en veinticinco años de desempeño como investigador académico. Pero estructurados por esa elección de públicos: un libro sin aparato crítico, sin notas al pie (o muy pocas), donde el acento está puesto en los argumentos antes que en la regulación científica. Un libro donde se discuten temas fuertes de la cultura argentina contemporánea a la vez que se reflexiona, en el mismo movimiento de su escritura, sobre los modos de participación de los académicos en la escena pública y mediática.
Hannah Arendt
Samantha Rose Hill
audiobookPerspectivas pragmáticas : Sociopolítica y juegos del lenguaje
Carlos Germán van der Linde
bookLa ideología del éxito
Heleno Saña
bookEl culto a Juárez : La construcción retórica del héroe (1872-1976)
Rebeca Villalobos Álvarez
bookLa ideología neoliberal antidemocrática : Clases sociales y desigualdades de riqueza e ingreso en México
Marco Antonio Merchand Rojas
bookBlanca Varela: una retórica del horror y la vanidad: Interpretación de Ejercicios materiales
Martín Horna Romero
audiobookDesde la clínica
Beatriz M. Rodríguez
bookLa razón de los afectos: populismo, feminismo, psicoanálisis
Roque Farrán
bookLos nombres de lo indecible: populismo y violencia(s) como objetos en disputa
Ana Lucía Magrini
bookLa tragedia según el discurso. Así se siente Cromañón: Evidencialidad y formas de percepción de la enunciación pasional
Andrea Estrada
bookDebates latinoamericanos : Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo
Maristella Svampa
bookLa nueva ideología : Filosofía paradójica
Oscar Pintado
book