Qué hacemos para conectar la crítica a la movilidad en el capitalismo con la lucha contra las políticas migratorias y las fronteras. Vivimos en la era de la hipermovilidad: millones de personas se desplazan del campo a la ciudad, de un país a otro, por todo el planeta. Pero a la vez las fronteras se fortifican y la política migratoria es más represiva: redadas racistas, Centros de Internamiento, expulsiones y restricciones al asilo. Los análisis del hecho migratorio tienden a simplificarlo y descontextualizarlo. Entender las migraciones obliga a considerar cómo el proceso de acumulación capitalista vacía unos territorios y llena otros; cómo fuerza el desplazamiento de poblaciones desposeídas y garantiza una mano de obra migrante barata. Exige además un análisis de la específica violencia ejercida contra las mujeres migrantes y del papel que ellas juegan en los lugares de destino. Una propuesta por un mundo sin fronteras, donde nadie sea obligado a desplazarse ni impedido de hacerlo.
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:

The Invention of Russia : The Journey from Gorbachev's Freedom to Putin's War
Arkady Ostrovsky
book
Enemigo
Raúl Antonio Capote Fernández
book
Fear : Trump in the White House
Bob Woodward
book
Syriza : El anuncio de algo nuevo
Antonio Martín Cuesta
book
Conflicto y armonías de las razas en América Latina
Domingo Faustino Sarmiento
book
Encuentros de animales
Maria Antonia González Valerio
book
The Sexual Paradox : Men, Women and the Real Gender Gap
Susan Pinker
book
El paciente cero eras tú : Paisajes políticos en tiempos de coronavirus
Juan Carlos Monedero
book
Generations : The Real Differences between Gen Z, Millennials, Gen X, Boomers, and Silents—and What They Mean for America's Future
Jean M Twenge
audiobookbook
Ho Chi MinH ¡Abajo el colonialismo! : Walden Bello presenta a Ho Chi Minh
Ho Chi
book
Bolivia en el inicio del Pachakuti : La larga lucha anticolonial de los pueblos aimara y quechua
Esteban Ticona Alejo
book
Economía para sostener la vida
Lucía Cirmi Obón
book

Qué hacemos con el paro
Nacho Álvarez, Elena Idoate Ibáñez, Alejandro Ramírez, Alberto Recio
book
Qué hacemos con los impuestos
Francisco Javier Braña, Nuria Alonso, Carlos Cruzado, Santiago Díaz de Sarralde, José María Mollinedo
book
Qué hacemos por la vivienda
Alejandro Inurrieta, Edurne Irigoien, Nacho Murgui, José Manuel Naredo
book
Qué hacemos por una sociedad laica
Santiago J. Castellá, Antoni Comín, Joana Ortega-Raya, Joffre Villanueva
book
Qué hacemos con los bancos
Lourdes Lucía, Alberto Garzón Espinosa, Ana Martín García, Julio Rodríguez López
book
Qué hacemos por una muerte digna
Luis Montes, Fernando Marín, Fernando Pedrós, Fernando Soler
book
Qué hacemos frente a la crisis ecológica
Jorge Riechmann, Luis González Reyes, Yayo Herrero, Carmen Madorrán
book
Qué hacemos con el poder de crear dinero
Bruno Estrada, Francisco Javier Braña, Alejandro Inurrieta, Juan Laborda
book
Qué hacemos por la sanidad pública
Juan Oliva Moreno
book
Qué hacemos por otra cultura energética
Manuel Garí Ramos, Javier García Breva, Begoña María-Tomé Gil, Jorge Morales de Labra
book
Qué hacemos con la literatura
David Becerra Mayor, Raquel Arias Careaga, Julio Rodríguez Puértolas, Marta Sanz
book
