¿Cuál es el orgien de la opresión a la mujer? ¿Cómo se organizaba la humanidad antes de este régimen social? ¿Había oprimidxs y opresorxs en esas comunidades primitivas? ¿La competencia sexual animal se relaciona con la opresión a la mujer? ¿De qué manera la formación de una sociedad dividida en clases perjudica al histórico rol de las mujeres? ¿La división del trabajo entre los sexos fue siempre igual? ¿Cuáles son las características de la sociedad patriarcal? ¿Qué rol ocupaba la mujer en la comunidad primitiva? ¿Las relaciones fueron siempre monogámicas? ¿Cómo surgió la sociedad de clases?
De bobo, nada : Cómo funciona la Anses y por qué pone en cuestión los mitos contra el Estado
Pilar Arcidiácono, Luisina Perelmiter
bookLo que el progresismo no ve (cuando aborda la seguridad)
Sabina Frederic
book¿Por qué y cómo castigamos? : Un nuevo enfoque para entender la justicia penal
Philip Goodman, Joshua Page, Michelle Phelps
bookEl mundo visto desde América Latina : Una revisión de los conceptos básicos de las relaciones internacionales
Jean-Marie Chenou, Ana Covarrubias, Carla Yumatle
book¿Qué tienen los piqueteros en la cabeza?
Marcos Pérez
bookConocer es comparar : Estudiar las redes sociales a través de los países, los medios y las plataformas
Mora Matassi, Pablo J. Boczkowski
bookPunto de Vista : Historia de un proyecto intelectual que marcó tres décadas de la cultura argentina
Sofía Mercader
bookEl populismo en América Central : La pieza que falta para comprender un fenómeno global
María Esperanza Casullo, Harry Brown Araúz
bookNosotros contra ellos : Cómo trabajan las redes para confirmar nuestras creencias y rechazar las de los otros
Natalia Aruguete, Ernesto Calvo
bookEl nuevo régimen de las desigualdades solitarias : Qué hacer cuando la injusticia social se sufre como un problema individual
François Dubet
bookEl diablo en la ciudad : La invención de un concepto para estigmatizar la marginalidad urbana
Loïc Wacquant
bookCómo hacen los pobres para sobrevivir
Javier Auyero, Sofía Servián
book
Ideas que funcionan
Eduardo Baviera
book¿CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN EN EL AULA? : Reflexiones y propuestas de trabajo para docentes.
Pedro Ravela, Beatriz Picaroni, Graciela Loureiro
bookBarrios vulnerables
Marta Domínguez Pérez, Jose Santiago, Margarita Barañano Cid
bookLa industria del creer : Sociología de las mercancías religiosas
Joaquín Algranti
bookLa buena educación en la era de las mediciones. Ética, Política y Democracia
Gert Biesta
bookHacia una ética en la era del biopoder : Las resistencias en el pensamiento de Michel Foucault
Juan Pablo Arteaga
bookMisceláneo (Ínsula n° 869, mayo de 2019)
AA. VV.
bookGestión del empleo público : La evaluación del desempeño en la mejora de la eficiencia administrativa
Pedro Padilla Ruiz
bookDespertar del sueño tecnológico : Crónica sobre la derrota de la democracia frente al capital
Ekaitz Cancela
bookDidácticas para la vida : reflexiones desde una educación geográfica multidimensional e inclusiva
Óscar Iván Lombana, César Ignacio Báez Quintero
bookCaminos de incertidumbre: Tecnologías y sociedad
Albino Prada Blanco
bookInvestigacion y tesis en disciplinas proyectuales : Una orientación metodológica
Ana Cravino
book