El Tao Te King de Lao Tse "Viejo Maestro', es un texto clásico chino. Su nombre procede de las palabras con las que empiezan cada una de sus dos partes: Tao 'el camino', la primera del Capítulo 1, y 'Virtud', la primera del Capítulo 38, con el añadido King, 'libro clásico'. Según la tradición, fue escrito alrededor del siglo VI A. C. Este texto es uno de los fundamentos del taoísmo filosófico y tuvo una fuerte influencia sobre otras escuelas, como el legalismo y el neoconfucianismo. Tiene un papel importante en la religión china, relacionado no solo con el taoísmo religioso, sino también con el budismo, que cuando se introdujo por primera vez en China fue interpretado usando en gran medida palabras y conceptos taoístas. En China la filosofía de la naturaleza y la visión del mundo están impregnadas del pensamiento taoísta y así muchos artistas, pintores, calígrafos y hasta jardineros han usado este libro como fuente de inspiración. Su influencia se ha esparcido también más allá del Lejano Oriente, ayudada por las muchas traducciones diferentes del texto a lenguas occidentales.
Tao Te King : Biblioteca de Grandes Escritores
Lao Tsé
bookTao Te King (texto completo, con índice activo)
Lao Tsé
bookSantos, huacas y otras yerbas : Curanderos del siglo XXI
Mariana Gálvez Vásquez
bookThe German Genius : Europe's Third Renaissance, the Second Scientific Revolution and the Twentieth Century
Peter Watson
audiobookEl cerebro humano
Gerald Hüther
bookDel todo gratis a la economía de puchero
Claudio Martorell García
bookEspaña, república de trabajadores
Iliá Ehrenburg
bookPandemia : Todo lo que usted debería saber sobre el coronavirus, bacterias, hongos y epidemias, su instrumentalización y sus efectos colaterales
Javier Tapia
bookNodrizas de tragedia. Mujeres al servicio del teatro griego
Núria Llagüerri Pubill
bookFe i llibertat
Teresa Forcades
bookTao Te King (texto completo, con índice activo)
Lao Tsé
bookApuntes para una psicopatología basada en la relación. Vol. 3: Relaciones emocionalizadas, intrusivas, actuadoras y "operatorias"
Jorge Tizón
book