Herbert George Wells fue uno de los autores más influyentes de la literatura universal, pionero indiscutible de la ciencia ficción moderna. Nacido en Inglaterra en 1866, fue un observador agudo de los cambios sociales y científicos de su tiempo, los cuales transformó en relatos visionarios que unieron aventura, crítica social y especulación científica. Además de novelista, fue ensayista y comentarista político, interesado en la educación, la ciencia y el futuro de la humanidad. Su capacidad para combinar imaginación con reflexiones filosóficas lo convirtió en una de las figuras literarias más respetadas del siglo XX.
Sus libros siguen siendo relevantes porque anticipan debates sobre la ciencia, la tecnología y la ética que todavía persisten. Son populares porque conjugan emoción narrativa con ideas provocadoras que invitan a imaginar futuros posibles y a cuestionar la sociedad presente.
La edición reúne sus obras más emblemáticas de ciencia ficción, aquellas que definieron el género y dejaron una huella imborrable. La guerra de los mundos narra la invasión de la Tierra por parte de marcianos con tecnología muy superior, un relato que mezcla acción con una poderosa reflexión sobre el colonialismo y la fragilidad humana ante lo desconocido. Su impacto fue enorme, marcando el inicio de la ciencia ficción de invasiones extraterrestres.
La máquina del tiempo introduce a un viajero que logra desplazarse a un futuro lejano, donde descubre a los eloi y los morlocks, dos especies que representan la degeneración de la humanidad. Esta obra no solo popularizó el concepto de "viaje temporal", sino que también ofreció una crítica visionaria sobre las desigualdades sociales.
El hombre invisible sigue a Griffin, un científico que descubre el secreto de la invisibilidad, pero que acaba prisionero de su propia ambición. La trama combina tensión psicológica con reflexiones sobre los límites de la ciencia y la responsabilidad moral del conocimiento.
En La isla del Doctor Moreau, un náufrago llega a una isla habitada por animales transformados en seres semihumanos por un científico obsesionado. Este perturbador relato examina los límites de la ética, la crueldad de la experimentación y el lado oscuro de la evolución.
Hombres como Dioses transporta a un grupo de personas de la Tierra a un universo paralelo, donde descubren una sociedad avanzada, libre de conflictos. La novela plantea un diálogo entre el atraso de la humanidad real y la posibilidad de un orden más justo y racional.
Los primeros hombres en la Luna cuenta la expedición de dos aventureros al satélite terrestre, donde encuentran una civilización subterránea altamente organizada. Más allá de la aventura espacial, la obra reflexiona sobre la ambición, el imperialismo y la posibilidad de contacto con inteligencias no humanas.
Cada una de estas obras combina la emoción de la narrativa fantástica con profundas preguntas sobre la ciencia, la sociedad y el destino humano, razones por las cuales el legado de Wells sigue vivo e inspirando nuevas generaciones.