Gestión del patrimonio(s) cultural(es) en la transformación social

El libro Gestión del patrimonio(s) cultural(es) en la transformación social, editado por Luis Gabriel Hernández Valencia, reúne investigaciones y experiencias que reflexionan sobre el papel del patrimonio cultural como motor de cambio en las comunidades latinoamericanas. Publicado en la colección Cuadernos de Investigación (RGC Libros, 2025), surge del seminario Gestión de los Patrimonios, un espacio de debate sobre las metodologías, enfoques y principios ético-políticos que orientan la acción cultural hacia la transformación social. La obra propone comprender la gestión del patrimonio como un campo estratégico que articula identidad, memoria y desarrollo comunitario.

A lo largo de doce capítulos, diversos autores y autoras presentan casos de México, Argentina y Brasil. Luis Gabriel Hernández Valencia ofrece un modelo teórico-metodológico para analizar la gestión del patrimonio cultural; Jesús Arellano Hernández estudia la organización comunitaria del Carnaval Putleco en Oaxaca; Ofelia Muñoz Catalán aborda la educación patrimonial como herramienta de cohesión social en Querétaro; Sarahi Ignacio Morales analiza la relación entre saberes tradicionales y biodiversidad en Jalisco; Doris Mújica Tena examina la transformación de las danzas tradicionales de Michoacán; Celina Bragagnolo y Andrea Borda desarrollan la Ruta de la Memoria en La Plata; Gisela Guzmán Macías, Elva Garza de la Cerda, Ana Pérez Gavilán y Juan Centeno Maldonado investigan políticas públicas de protección del patrimonio; mientras que otros autores profundizan en experiencias sobre patrimonio oral, arte sensorial, educación artística, memoria y reconstrucción comunitaria.

El volumen invita a repensar el patrimonio como práctica viva, situada y socialmente comprometida, que vincula conocimiento, afecto y acción colectiva. Reivindica la gestión cultural como una herramienta fundamental para la transformación social, el fortalecimiento de la ciudadanía cultural y la defensa de los derechos culturales en América Latina.

Teste 30 Stunden gratis

  • Heute lesen und hören
  • Keine Verpflichtungen, jederzeit kündbar
Jetzt kostenlos testen

Mach aus jedem Moment ein Abenteuer

  • Tausende Geschichten immer griffbereit in deiner Hosentasche
  • Keine Verpflichtungen, jederzeit kündbar
Jetzt kostenlos testen
Lächelnde Frau, die aus einem Zugfenster schaut, Kopfhörer trägt und ihr Telefon hält

Starten Sie noch heute mit diesem Buch für € 0

  • Hol dir während der Testphase vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
  • Keine Verpflichtungen, jederzeit kündbar
Jetzt kostenlos testen
Mehr als 52 000 Menschen haben Nextory im App Store und auf Google Play 5 Sterne gegeben.