Los avances científicos y tecnológicos en las ciencias de la vida están comportando nuevos desarrollos y nuevas tendencias en el plano jurídico, auténticos desafíos regulatorios y nuevas fronteras también para el Derecho internacional y la cooperación internacional. En concreto, los regímenes de propiedad intelectual, como las patentes biotecnológicas, han generado en las últimas décadas controversias suficientemente importantes en torno al acceso ilegal a los recursos genéticos, la apropiación indebida o la biopiratería, la protección adecuada de los conocimientos tradicionales y el respeto de los derechos de las comunidades indígenas y la participación en los beneficios obtenidos en relación con los recursos genéticos, entrando con frecuencia en contraposición con los marcos jurídicos medioambientales existentes. Esta obra se centra en el análisis de la protección jurídica y la patentabilidad de las invenciones biotecnológicas y, especialmente, en las excepciones a la patentabilidad de la materia viva de conformidad con la cláusula biotecnológica contenida en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC). Se analiza la idoneidad y suficiencia tanto de la aplicación del régimen jurídico del ADPIC para proteger jurídicamente a las invenciones biotecnológicas como su implementación práctica. La presencia de diferentes perspectivas respecto a la patentabilidad de este tipo de invenciones por parte de los Estados, con la diferente percepción en torno a su alcance, está dando lugar a posiciones contrapuestas que evidencian, asimismo, la presencia de diferentes intereses políticos, económicos y sociales y que dificultan las posibilidades de regulación jurídica internacional. Se trata de cuestiones que se sitúan en un ámbito jurídico de indudable actualidad y de creciente interés en la actual coyuntura industrial y medioambiental internacional.
La jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental
Mª José Falcón y Tella
bookDerecho del sistema financiero y tecnología
Agustín Madrid Parra
bookLa professio iuris sucesoria
Josep M. Fontanellas Morell
bookDerecho, persona y ciudadanía
Bernardo Periñán Gómez
bookNuevas aportaciones sobre Derecho de marcas y Derecho concursal
Mª Teresa Ortuño Baeza
bookConstruyendo el derecho a la vivienda
Fernando López Ramón
bookPrivate International Law on Rights in rem in the European Union / Derecho internacional privado sobre derechos reales en la Unión Europea
Maria Font i Mas
bookContrapoderes en la democracia constitucional ante la amenaza populista
Josep Maria Castellà Andreu, Enriqueta Expósito
book¿Una habitación propia? : Arrendamiento y propiedad en la Ley por el derecho a la vivienda
Mª Dolores Mas Badía
bookLa irradiación de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Xabier Arzoz Santisteban
bookLa verificacion de la información sobre sostenibilidad
Javier Vercher Moll
bookLa calificación jurídica en el Derecho tributario
Mónica García Freiría
book