El paradigma del capital social : Sus aplicaciones en la cultura, los negocios y el desarrollo

El paradigma del capital social muestra la forma en que la creación de redes de apoyo, simpatía, colaboración y solidaridad construye capital y cómo este puede contribuir tanto al bienestar socioemocional como económico. El entorno social se construye a partir de lazos afectivos que pueden ser de ayuda o utilidad para superar una situación difícil o aprovechar mejor las oportunidades tanto a nivel individual como familiar, comunitario o social. Todos los seres humanos formamos parte de una extensa red social que nos protege y constituye y que, por tanto, es de vital importancia en los distintos ámbitos de nuestra existencia. A través de la historia, las tradiciones, la cultura y el mundo de los negocios se describen en estas páginas cómo se van entretejiendo y conformando las relaciones sociales y económicas en América Latina. De un modo sencillo y accesible y con numerosos ejemplos, sus autores muestran de qué forma el paradigma del capital social es el instrumento que sirve para explicar cómo las relaciones importan y cómo influyen en la mejora de la calidad de vida y salud de las personas.

Prueba 25 horas gratis

  • Lee y escucha hoy
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora

Convierte cada momento en una aventura

  • Cientos de miles de historias en tu bolsillo
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Mujer sonriente mirando por la ventana de un tren, con auriculares y sosteniendo su teléfono

Empieza hoy con este libro por 0 €

  • Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
  • Sin compromiso, cancela cuando quieras
Pruébalo gratis ahora
Más de 52 000 clientes han dado a Nextory 5 estrellas en la App Store y Google Play.