El riesgo de desastres es uno de los problemas contemporáneos del desarrollo que ha venido en aumento y se ha convertido en una preocupante realidad en un lapso de unas pocas décadas. Es el resultado del crecimiento urbano en áreas peligrosas, de construcciones con insuficiente capacidad para resistir eventos naturales, de ausencia de sistemas de alerta efectivos, de degradación ambiental, de inadecuada adaptación frente a la variabilidad y cambio climático; entre otros drivers de vulnerabilidad, de falta de resiliencia social y de apropiada gobernanza. Los desastres son la materialización del riesgo mal manejado; del riesgo que ha sido construido socialmente y que no ha sido objeto de prevención. Su gestión requiere de conocimiento y comprensión de los factores que lo configuran como un become –i.e. una posibilidad y realidad al mismo tiempo–, lo que exige una profunda indagación interdisciplinaria que abarca aproximaciones científicas, filosóficas, sociales, económicas, ambientales y de ciencia política. Por esta razón, la gestión integral del riesgo ha requerido de cuidadosas y comprensivas lecturas desde la academia y, en un país como Colombia, de estudiar y entender diferentes territorios que han sido, en forma insoslayable, laboratorios naturales y sociales; como ha sido el caso de Manizales.
Estructuras para arquitectos
Mario Salvadori, Robert Heller
bookQuiero ser arquitecto
Alberto Campo Baeza
book25 PRINCIPIOS DE ARQUITECTURA
Carlos Ruben Cardenas
bookCasas con estructuras de acero
Esteban Jáuregui, Claudio Negri
bookHormigón armado. Obra completa
Alfredo Paez Balaca
bookLa arquitectura en un clima de cambio
Peter F. Smith
bookhow architecture can save the world from global climate change
Tommy Vince
bookCONTRIBUCIÓN DE ERNESTO KASZENSTEIN A LA ARQUITECTURA MODERNA 1954-1966 (205 X 205 MM)
RIVAS MANUEL
bookAtlas de Torres
Monica Garmendia
bookEl espacio entre el cielo y la tierra
Alejandro Muñoz Miranda
bookDel hábito, al hábitat y al habitar
Harold Martínez Espinal
bookComposición no composición : Arquitectura y teorías, siglos XIX y XX
Jacques Lucan
book