La contribución de Ernesto Katzenstein a la arquitectura moderna en el periodo de 1954 a 1966 tiene por objeto descubrir su naturaleza a través del recorrido temático que proponen sus cuadernos privados y las diferentes obras que realizó desde sus inicios con Antonio Bonet y otros profesionales. Fue uno de los fecundadores de la arquitectura moderna en Buenos Aires. Su obra se reconoce por el manejo de las proporciones, el uso racional de los materiales, el conocimiento de la técnica y la atención a las influencias históricas.
Arquitectura y composición
María Elia Gutiérrez Mozo
bookSimulación, arquitectura y ciudad : Máscaras, edificios y ruinas en las obras de Leon Battista Alberti y Francesco Colonna
Mariana Sverlij
bookLa arquitectura de la vivienda colectiva : Políticas y proyectos en la ciudad contemporánea
Josep Maria Montaner
bookLa arquitectura en un clima de cambio
Peter F. Smith
bookhow architecture can save the world from global climate change
Tommy Vince
bookDicho y hecho
Ignacio Vicens y Huarte
bookEl desencanto global : De la euforia neoliberal al cuestionamiento de la globalización, la guerra y la crisis climática
Ramon Aymerich
bookHerramientas para habitar el presente : La vivienda del siglo XXI
Josep María Montaner, Zaida Muxi, David Falagán
bookMaterialidad poética : Arquitectura suiza contemporánea
Silvia Alonso los de Ríos
bookNuevas lecciones de arquitectura moderna
Anton Capitel
bookSanaa : Espacio, límites y jerarquías
José Jaraiz
bookMás vivienda por menos
Anna Bach, Eugeni Bach
book