La escritura del trabajo de grado como texto académico : Estrategias para su composición

Este libro surgió como un manual urgente para ayudar a los estudiantes de la Maestría en Educación de la Universidad del Valle a clarificar aspectos fundamentales de la escritura de su trabajo de grado (TDG); y pretende ser una guía para orientar, no solo a alumnos de magíster, sino también de pregrado, de diferentes programas de formación profesional, en el conocimiento de algunos de los secretos de un género discursivo académico de gran complejidad. También puede resultar de alguna utilidad para el profesorado que desempeña la labor de tutorización.

Esta obra, que tiene un carácter didáctico, aborda diversas cuestiones relacionadas con la cientificidad del TDG, estableciendo como presupuesto central que la escritura y la investigación están relacionadas estrechamente, y que no se pueden concebir la una sin la otra en la redacción del trabajo final de la carrera.

Entre algunos de sus principales contenidos se incluyen los siguientes temas: la cientificidad y las características del discurso científico, las modalidades del trabajo de grado, la formulación de la pregunta de investigación, el TDG como texto expositivo, la lectura crítica en la revisión de la literatura, la citación y la, las voces del autor, la situación retórica, entre otros aspectos, en los cuales subyace que la escritura es una potente herramienta epistémica

Empieza tu prueba gratis de 7 días

  • Acceso completo a miles de audiolibros, libros y revistas en nuestra biblioteca
  • Crea hasta 4 perfiles — incluidos perfiles infantiles
  • Lee y escucha sin conexión
  • Suscripciones desde 7,99 € al mes
Pruébalo gratis ahora

Cancela cuando quieras

La escritura del trabajo de grado como texto académico : Estrategias para su composición

Este libro surgió como un manual urgente para ayudar a los estudiantes de la Maestría en Educación de la Universidad del Valle a clarificar aspectos fundamentales de la escritura de su trabajo de grado (TDG); y pretende ser una guía para orientar, no solo a alumnos de magíster, sino también de pregrado, de diferentes programas de formación profesional, en el conocimiento de algunos de los secretos de un género discursivo académico de gran complejidad. También puede resultar de alguna utilidad para el profesorado que desempeña la labor de tutorización.

Esta obra, que tiene un carácter didáctico, aborda diversas cuestiones relacionadas con la cientificidad del TDG, estableciendo como presupuesto central que la escritura y la investigación están relacionadas estrechamente, y que no se pueden concebir la una sin la otra en la redacción del trabajo final de la carrera.

Entre algunos de sus principales contenidos se incluyen los siguientes temas: la cientificidad y las características del discurso científico, las modalidades del trabajo de grado, la formulación de la pregunta de investigación, el TDG como texto expositivo, la lectura crítica en la revisión de la literatura, la citación y la, las voces del autor, la situación retórica, entre otros aspectos, en los cuales subyace que la escritura es una potente herramienta epistémica


Formato:

Duración:

  • 104 páginas

Idioma:

Español


Categorías relacionadas


  1. Nuevas formas de leer y escribir en la sociedad contemporánea : Implicaciones para la educación en el giro digital

    Giovanna Carvajal Barrios, Andrea Rodríguez Mancera, Beatriz Elena Parra Ortiz, Alfonso Vargas Franco, Carlos Andrés Tascón Álvarez

    book
  2. Escribir en la universidad : Reflexiones y estrategias sobre el proceso de composición escrita de textos académicos

    Alfonso Vargas Franco

    book
  3. Nuevas formas de leer y escribir en la sociedad contemporánea : Implicaciones para la educación en el giro digital

    Giovanna Carvajal Barrios, Andrea Rodríguez Mancera, Beatriz Elena Parra Ortiz, Alfonso Vargas Franco, Carlos Andrés Tascón Álvarez

    book
  4. En el rap, 10; en el colegio, 0 : Prácticas letradas vernáculas adolescentes, capital lingüístico y fracaso escolar

    Alfonso Vargas Franco

    book
  5. Escribir en la universidad : Reflexiones y estrategias sobre el proceso de composición escrita de textos académicos

    Alfonso Vargas Franco

    book
  6. En el rap, 10; en el colegio, 0. Prácticas letradas vernáculas adolescentes, capital lingüístico y fracaso escolar

    Alfonso Vargas Franco

    book
  7. La educación en tiempos de crisis: : retos para la alfabetización digital en el siglo XXI

    Alfonso Vargas Franco

    book
  8. La educación en tiempos de crisis: : retos para la alfabetización digital en el siglo XXI

    Alfonso Vargas Franco

    book
  9. Escritura académica e identidad en la educación superior : Un enfoque sociocultural

    Alfonso Vargas Franco

    book
  10. Escritura académica e identidad en la educación superior : Un enfoque sociocultural

    Alfonso Vargas Franco

    book
  11. Entre educación y literatura: Ensayos Nómadas

    Alfonso Vargas Franco

    book

Otros también han leído

Omitir la lista
  1. Centros y programas de escritura : Estrategias y modelos

    book
  2. Aprendizaje y evaluación por competencias : Manual operativo del formador

    Ana María Amarante

    book
  3. Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria

    Floralba Aguilar, Javier Collado

    book
  4. Lenguaje en uso : De la teoría a la práctica

    Mónica Baretta, Cecilia Tallatta

    book
  5. Guía para citar obras en el sistema de la American Psychological Association (APA)

    Editorial Cara Parens

    book
  6. Atención a la diversidad en el aula. Algunas propuestas psicoeducativas para docentes

    Fernando Fierro Luna

    book
  7. Pedagogías emergentes en tiempos de transformación social

    Mirta Yolima Gutiérrez-Ríos, Natalia Sáchez Corrales, José Luis Meza Rueda, Mario Montoya Castillo

    book
  8. ¿La educación superior enseña a pensar críticamente?

    Dirk Van Damme, Doris Zahner

    book
  9. Dimensiones de la oralidad

    José Cantero Serena

    book
  10. La formación de maestros en entornos diversos : Espacios en donde las visiones del mundo se entrecruzan

    Larry Prochner, Ailie Cleghorn, Anna Kirova, Christine Massing

    book
  11. Transiciones: Instituciones y subjetividades en los inicios de los estudios universitarios

    Soledad Vercellino, María Sol Iparraguirre, Jimena Birgin, Rocío Belén Andrade, Bibiana Misischia, Martín Goin, Edith Lovos, Laura Marcela Méndez, Valeria Zambianchi, Mónica Inés Delgado, Paula Pogré, Ricardo Cuenca, Valérie Melín, Carlos Pérez Rasetti, Rosemeire Reis, Andrea María Pacífico, Virginia Trevignani, María Paula Pierella, María Belén Janjetic, Nadina Poliak, Sônia María Rocha Sampaio, Georgina Gonçalvez dos Santos, Leandro Prieto, Marcela Vidondo, Fernando Jorge Bifano, Paulina María De Marziani, Karina Benchimol, María Gabriela Marano, Jesica Montenegro, Tabaré Fernández Aguerre, Graciela Esmeralda Krichesky, Ana Vernengo, Viviana Teresita Mancovsky, Claudia Beatriz Cortijo, Paula Raquel Quattrocchi, Natalia Alejandra Virgili, Gustavo Gabriel Gómez, Claudio Molina, Aldo Ocampo González, Ana Cambours de Donini

    book
  12. Anatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa

    Francisco José Pozuelos Estrada

    book