La eugenesia, al consolidarse como un movimiento científico con alcances políticos, económicos, culturales y éticos, logró convertirse en política de Estado. El imaginario eugenésico alcanzó a Latinoamérica, donde no se aplicó el exterminio, pero sí se patologizaron diferencias raciales y culturales. La presente investigación analiza cómo el Estado colombiano fomentó estrategias eugenésicas como políticas públicas para el mejoramiento racial, con el objetivo de higienizar la sociedad a través de una política migratoria restrictiva, regulando el matrimonio, la maternidad y la escuela.
Autor/a:
Idioma:
Español
Formato:
Perspectivas Bioeticas Nº 45
Flacso
bookLa justicia en la pantalla : Un reflejo de jueces y tribunales en cine y TV
bookEl crack del año ocho : La crisis, el futuro
Juan Ramón;
bookLa observación del desarrollo infantil : Orientaciones para educadores
Rosa Julia Guzmán, Johanna Chocontá Bejarano, Sara García Sanz, Tatiana Ghitis Jaramillo, María Fernanda Hernández Beltrán, Jenny Rodríguez Bonilla, Carolina Ruiz Herrera
bookDe la Institución a la Constitución
Elías Díaz
bookBioética y tecnologías disruptivas
Manuel Jesús López Baroni
bookEl libro de los deberes
José Antonio
bookLa ciencia : estructura y desarrollo
CésarUlises Moulines
bookReconstruyendo a Rawls : Elementos para una biografía intelectual
Leonardo García Jaramillo
bookVencimiento anticipado y ejecución hipotecaria : Tras la STJUE de 26 de marzo de 2019, la STS de 11 de septiembre de 2019 y la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario
Guillem Soler Solé
bookDe los derechos y el Estado de Derecho. Aportaciones a una teoría jurídica de los derechos
Ansuátegui Roig Francisco Javier
bookBreviario antipedagogista
Alberto Royo
book
Dimensión bioética de la conflictividad en torno a las relaciones de convivencia en la escuela secundaria
Jaime Escobar Triana, Constanza Ovalle Gómez
bookDiscusiones bioética entre primates: un análisis del humano en el mono ardilla : Análisis del impacto del humano en el mono ardilla
Gloria Estrada Cely
bookDilemas para el aprendizaje y la enseñanza de la bioética
Jaime Iván Sánchez Gordillo
book¿El transhumanismo es un humanismo?
Gilbert Hottois
bookUna mirada bioética a la formación del odontólogo
María Clara Rangel Galvis
book