Operada por el golpe de Martínez Campos en los últimos días de 1874, consagrada por la gestión de Cánovas en 1875, e institucionalizada por la Constitución de 1876, el periodo que se abrió a partir de la restauración borbónica en la figura de Alfonso XII, hasta la muerte de Cánovas y el Desastre del 98 supuso un periodo de la historia de España de estabilidad política, paz y progreso que sin embargo ha sido objeto del desprecio o ninguneo por parte de intelectuales e historiadores desde prácticamente su desaparición. José Luis Comellas, entre cuyos intereses está la figura de Cánovas, se propuso en los años setenta elaborar un libro con el que comprender con facilidad lo sustantivo de la Restauración, y vincularlo con la transición democrática que iniciaba España. La estructura pedagógica de esta obra, la claridad expositiva, la sencillez en la explicación y el estilo narrativo le dan un gran atractivo a su lectura. Si escribió sobre Cánovas que "supo comprender el panorama en su conjunto", Comellas mira más al conjunto (ideas generales) que al detalle, que tiene recurrente cabida en forma de anécdota ilustrativa, lo que facilita su estilo dinámico, narrativo y fresco, que permite asimilar fácilmente la lógica del sistema: antecedentes, principios del canovismo, construcción y funcionamiento del mismo, para concluir con un capítulo titulado "Las raíces del fracaso", en el que se exponen también la razones de la mala fama de este periodo. Si de alguna manera Comellas proponía este libro de Historia como una guía útil de cara a la construcción del sistema político posfranquista. Hoy día podemos ver de nuevo, en la crisis del bipartidismo, una razón más para conocer este asombroso oasis en el turbulento siglo XIX español.
La Restauración como experiencia histórica
Jaque mate liberal. La traición al liberalismo clásico
José Luis
bookEl cielo de Colón. Técnicas navales y astronómicas en el viaje del Descubrimiento
José Luis
bookUna historia de España
José Luis
bookQuimera. Boceto de costumbres
José Luis
bookEl beato Ignacio Maloyan, en el Gólgota de los armenios
José Luis
bookEspiritualidad Laica
José Luis
book
DEMOCRACIA EN AMÉRICA, Vol. 1
Alexis de Tocqueville
bookLa ciencia y sus demonios
Jimena Canales
bookLas mujeres de la Bauhaus : Bauhaus 100 años, De lo bidimensional al espacio total
Josenia Hervas y Heras
bookRelación de 1520
Hernán Cortés
bookBreve historia de la Belle Époque
Ainhoa Campos Posada
bookPiedras sagradas. Templos, pirámides, monasterios y Catedrales
Juan Ignacio Cuesta MIllán
bookMasacre : Vida y muerte en la Comuna de París de 1871
John Merriman
bookCarmen Amaya : La biografía
Francisco Hidalgo
bookCarrero Blanco : Historia y memoria
José Antonio Castellanos López
bookB de Bauhaus
Deyan Sudjic
bookÉrase una vez México 1 : De las cavernas al virreinato
Alejandro Rosas, Sandra Molina
bookEterna España
Marco Cicala
book