Durante mucho tiempo la ciencia intentó sin éxito explicar la extraordinaria capacidad humana de comprender lo que los otros hacen y sienten, de entender las intenciones de los demás y reaccionar de manera adecuada a los actos ajenos. El descubrimiento de las neuronas espejo inició una revolución en nuestra comprensión del modo en que al interactuar con los demás usamos el cuerpo -los gestos, las expresiones, las posturas corporales- para comunicar nuestras intenciones y nuestros sentimientos. Es precisamente gracias a las neuronas espejo que se puede crear un puente entre uno y los otros y volver así posible el desarrollo de la cultura y de la sociedad.
Desencantos para abogados realistas
Chiassoni Pierluigi
bookLa imaginación
Maurizio Ferraris
bookDerechos a la igualdad y no discriminación
Jorge León Vásquez
bookEducación inclusiva: Estado de la cuestión y balance analítico
bookInsuficiencia cardíaca : Un enfoque multidisciplinar
José López Castro
bookHow to Sing [Meine Gesangskunst]
Lilli Lehmann
bookComplete Works of William Blake. Illustrated : Songs of Innocence and of Experience, The Marriage of Heaven and Hell, The Four Zoas, Jerusalem, Milton and others
William Blake
bookAutoempleado : 50 señales que hacen especiales a los emprendedores del resto de las personas
Joel Comm, John Rampton
bookSostener el techo : Experiencias sobre arte y maternidad
Soledad Pinto, Paula Salas
bookEncuentros clínicos madre-infante : Estructuras relacionales subyacentes en procesos psicoterapéuticos breves
Marina Altmann de Litvak
bookImpresiones digitales de un viajero ocasional
Sergio Zicovich-Wilson
bookEl reto de Analí Gómez : La campeona de surf que surcó las olas de la discriminación
Mishell Salazar Abarca
book