¿Es el ámbito penal y su esquema de víctimas y victimarios una forma adecuada para pensar y resolver conflictos? ¿Cómo producir leyes que protejan a las mujeres sin decantar en inflación penal? ¿Es la mejor alternativa –en todos los casos– prohibir aquello que consideramos indeseable o ilegítimo? ¿Cómo podríamos las feministas explorar los potenciales de una justicia reparatoria? ¿Qué sucede con el potencial simbólico del sistema penal (y sus efectos prácticos) una vez echado a rodar? ¿Qué grillas de inteligibilidad produce sobre los conflictos y las relaciones? ¿Lo penal es una herramienta, una forma de imaginar un conflicto o ambas cosas?
Los feminismos en la encrucijada del punitivismo
Prueba 25 horas gratis
- Lee y escucha hoy
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Convierte cada momento en una aventura
- Cientos de miles de historias en tu bolsillo
- Sin compromiso, cancela cuando quieras

Empieza hoy con este libro por 0 €
- Disfruta de acceso completo a todos los libros de la app durante el periodo de prueba
- Sin compromiso, cancela cuando quieras
Autores/as:
Idioma:
Español
Formato:

Deja de tratarte como el culo : De la autocrítica también se sale
Lorena Gascón @lapsicologajaputa
audiobookbook
El peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbook
Notas desde un país extranjero
Suzy Hansen
book
Misoginia judicial: La guerra jurídica contra el feminismo
Beatriz Gimeno
book
Historia del feminismo
Juan Sisinio Pérez Garzón
book
El feminismo queer es para todo el mundo
Gracia Trujillo
book
Desarmar la masculinidad : Los hombres ante la era del feminismo
Beatriz Ranea
book
Feminismo para torpes
Nerea Pérez de las Heras
book
Vivir con alta sensibilidad : Entre el talento y la fragilidad
Antje Sabine Naegeli
book
Investigaciones en neuropsicología y psicología educativa
book
Feria
Ana Iris Simón
book
La herida perpetua : El problema de España y la regeneración del presente
Almudena Grandes
audiobookbook

