El atraso cultural y político heredado por las colonias españolas debido a la incorporación tardía de España a la modernidad, su impermeabilidad a la gran revolución industrial en el resto de Europa y su forma de gobierno aun de carácter feudal, produjo en los colonizados una sensación de inferioridad, menosprecio y poca valoración de lo local al compararse con los individuos y ambientes "modernos, cultos y avanzados" de otras latitudes y coloniajes, sensación que permanecería vigente hasta las primeras dos décadas del siglo XX. Inserto en ese panorama es que el cine norteamericano se presenta y es aceptado efectivamente como un renovador de la cultura, un ejemplo "moderno" y reflejo de una sociedad superior, apelando a una inmensa variedad de imágenes acumuladas y transmitidas por medio de una avalancha de películas generadas en su desarrollada industria y enviadas a todos los puntos del mundo. Cientos de hermosos rostros, mujeres que no parecen humanas sino diosas, galanes perfectos y bellos, mundos y formas de vida glamorosos, vicios atractivos, modas a seguir y costumbres a imitar, son los contenidos que cada película trae y son los heraldos y carteles de cine los encargados de difundirlos. Recuérdese que no había otros medios visuales de difusión disponibles en dicha época.
Edgar Allan Poe, El nocturno americano
Juan Alberto Conde
bookAnimación: entre relatos y técnicas
Lina X Aguirre, Alejandro R González, Jesús Alejandro Guzmán, Diego Felipe Arce, Juan Alberto Conde, Marlene Nascimento, Camilo Hermida
bookLa violencia en Colombia según Fernando Botero: consideraciones historiográficas, estéticas y semióticas
Ana María Carreira, Félix Alberto Vargas Rodríguez, Daniel García Roldán, Mario Alejandro Molano, Elkin Rubiano, Felipe Beltrán Vega, Germán Serventi, Juan Alberto Conde, Carlos Andrés Pérez
bookEnsayos semióticos
Douglas Niño, María Cristina Corbellini, Gonzalo Baquero, Juan Alberto Conde, Andrea Echeverri Jaramillo, Franz Flórez Fuya, Vladimir Sánchez Riaño, Jorge Sierra, Germán Serventi, Francisco Silva
book
Marte : 2052
Paco Ardit
audiobookPiensa y trabaja : A 90 años de la refundación de la Universidad de Guadalajara
Ana Isabel Villaobos Valladolid, Fabiola Berenice Bernache, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, Juan Real Ledezma
bookDe sabedoras y sakus en el posacuerdo : Educación intercultural para la paz con mujeres indígenas en la Sierra Nevada de Santa Marta y la Amazonia colombiana
Angela Santamaria Chavarro
bookPiratas y Cabezas Encurtidas
Helen Susan Swift
bookEl triunfo de los principios. Cómo vivir con Thoreau
Toni Montesinos
bookCine y derecho en películas
Alfonso Ortega Giménez
bookErotismo, vanidad, codicia y poder : Las pasiones en la vida contemporánea
Áxel Capriles
bookGolf Directivo : Lecciones de golf para crecer y desarrollarte como líder
Miguel Ángel Díaz Escoto, Rafael Alonso Claver
bookHeraldos de la luz
Víctor Conde
bookLiderar con swing : Descubra el arte de liderar a través del golf
Rafael Maratea
bookPelayo Llanera Murua
Julio Roberto Tórtola Navarro, Jorge R Tórtola M
bookLa Europa dividida : 1559-1598
John H. Elliott
book