A más de diez años de la muerte de Rufo Caballero, uno puede leer sus argumentaciones y darse cuenta de cuán proteica fue su personalidad creativa, observada como un compuesto de lucidez emocional, sagacidad analítica y comunicabilidad movilizadora. Si algo, además del cine, sirve para unificar los textos que conforman Nadie es perfecto, tendríamos que pensar de inmediato en la limpieza –de la mirada, del juicio, del entusiasmo– con que Rufo Caballero se aproxima a la formidable tentación de compartir la experiencia de lo bello, de lo singular y de lo que, en el territorio del arte, puede resultar conmovedor.
Nuevos estudios helénicos
Leopoldo Lugones
bookLe Corbusier y el surrealismo : París 1920-1930
Luis Rojo de Castro
bookCrónicas de vida, soledad y muerte
Miguel Anabalón T.
bookHeródoto en el Siglo de Oro : Fragmentos históricos y literarios
Giuseppe Marino
bookLos mapas pictográficos de Zinacantepec : Tres ejemplos resguardados en el Archivo General de la Nación
Miguel Ángel Ruz Barrio
bookHumanismo cosmopolita
Rafael Argullol, Mercedes Monmany
bookCónclave. El proceso y las reglas para elegir al próximo Papa
José de Jesús Aguilar, Javier Martínez-Brocal
bookBiblioteca mitológica
Apolodoro
bookRomance en tres patas
Katie Hafner
bookMata a tus ídolos
Toni Garcia
bookMitos clásicos : y sueños públicos
Juan Eduardo Martínez Leyva
bookPlatón : La filosofía y la polis
José María Zamora Calvo
book