La función de los arquitectos se ha ido adaptando a cada momento histórico, mostrando su habilidad para responder a necesidades cambiantes. “La segunda profesión más antigua del mundo” —como apunta el autor— se ha caracterizado por interpretar un contexto social, cultural, político y económico y reflejarlo en una determinada configuración del espacio. Esta poética definición se ha ido concretando por los respectivos profesionales ante un encargo, ya fuese de un faraón egipcio o de un monarca ilustrado, mostrando una preparación que, más allá de lograr obras arquitectónicas, ha ido dando prestigio a la arquitectura. Llegados al momento actual, conviene reflexionar sobre cuáles son las señas de identidad del arquitecto. Ricardo Aroca permite observar las diversas facetas de la profesión ya que, a lo largo de su trayectoria, además de ejercer como arquitecto, ha dirigido instituciones formativas y asociaciones profesionales. El autor nos muestra la indudable responsabilidad de los arquitectos y aporta “las claves para entender cuáles son las herramientas de las que disponen para servir de algo a la sociedad en la que les toca vivir, sobre todo a los futuros arquitectos”.
Neutopías : Nuevas utopías y diseño de futuros
Óscar Guayabero
bookDel hábito, al hábitat y al habitar
Harold Martínez Espinal
bookComposición no composición : Arquitectura y teorías, siglos XIX y XX
Jacques Lucan
bookCASAS INTERNACIONAL 184 Mathias Klotz
guillermo kliczkowski
bookBonet
Katzenstein Ernesto
bookSAENZ DE OIZA. De Entrevias a la M-30. Fenomenología y estrategia del proyecto
JILIBERTO HERRERA
bookLa arquitectura en un clima de cambio
Peter F. Smith
bookLUIS BARRAGAN. PARAISOS
MOLINA Y VEDIA-SCHERE
bookEL LIMITE ARQUITECTÓNICO
Martínez Nieto
bookDIALOGO ARQUITECTURA NATURALEZA
ROSA CERVERA
bookCasas internacional 190 - Luis de Garrido
guillermo kliczkowski
bookSaber construir : Habitabilidad. Durabilidad. Economía de los edificios
Gerard Blachere
book