Una teoría jurídica sobre la dimensión ambiental del campesinado

En este documento esbozamos una teoría jurídica sobre el deber de "reconocer la dimensión ambiental del campesinado", contenida en el nuevo artículo 64 de la Constitución, en tres pasos. Primero, definimos la "dimensión ambiental del campesinado" como la relación dependiente y vulnerable que tiene la población campesina con su entorno. Señalamos que la condición de ser campesinos depende de mantener una relación con la naturaleza viva, y que si esta se deteriora se afectan gravemente todos los derechos campesinos. Segundo, defendimos que es posible derivar reglas para precisar el contenido del deber de reconocer la dimensión ambiental del campesinado, desde un análisis de las "fallas de reconocimiento". Tercero, escogimos dos "fallas de reconocimiento", desde las cuales derivamos reglas concretas para materializar este nuevo mandato constitucional.

Starten Sie noch heute mit diesem Buch für € 0

  • Hol dir während der Testphase vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
  • Keine Verpflichtungen, jederzeit kündbar
Jetzt kostenlos testen
Mehr als 52 000 Menschen haben Nextory im App Store und auf Google Play 5 Sterne gegeben.


Verwandte Kategorien