Haciendas coloniales en el Cauca. Los mundos rurales

El patrimonio cultural de las ciudades de América Latina está intrínsecamente ligado al desarrollo histórico de la época colonial. Si reconocemos el origen etimológico de patrimonium como una herencia que hemos recibido, nos corresponde ahora conservarlo y gestionarlo para transmitir el legado a las futuras generaciones.

Por este motivo, establecer una red de haciendas coloniales en el territorio caucano permitirá conocer, investigar, catalogar, revalorizar y gestionar todo ese legado arquitectónico que siempre ha existido, pero que debemos convertir en un activo patrimonial. De esta manera, se podría considerar el impacto que tendrán las industrias culturales y creativas sobre la economía, con el fin de asociar un itinerario turístico que pueda ser visitado de forma presencial o en línea por todos aquellos que queramos conocer más sobre estas construcciones patrimoniales.

Prøv 30 timer gratis

  • Læs og lyt i dag
  • Ingen forpligtelser, opsiges når som helst
Prøv gratis nu

Gør hvert øjeblik til et eventyr

  • Tag hundredtusindvis af historier med i lommen
  • Ingen forpligtelser, opsiges når som helst
Prøv gratis nu
Smilende kvinde kigger ud af et togvindue, har hovedtelefoner på og holder sin telefon

Kom i gang med denne bog i dag for 0 kr.

  • Få fuld adgang til alle bøger i appen i prøveperioden
  • Ingen forpligtelser, opsiges når som helst
Prøv gratis nu
Mere end 52.000 mennesker har givet Nextory fem stjerner i App Store og Google Play.