La agenda de la protesta social en Colombia : ¿Una oportunidad para la cooperación internacional?

Entre 2019 y 2020 hubo manifestaciones masivas en Colombia contra la corrupción, la violencia sexual, y en favor de mejor acceso a la educación y la prestación universal de salud, entre otros temas. Mujeres, estudiantes, representantes sindicales y de comunidades indígenas y afrocolombianas salieron a la calle a exigir al Estado que cumpla sus compromisos y obligaciones. El telón de fondo de las protestas era la implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las FARC en 2016.

Este informe analiza si la cooperación internacional está respondiendo a las demandas de estas protestas. Después de casi siete décadas de actuación en Colombia, ¿qué papel cumple la cooperación (especialmente la oficial)? ¿Debería adaptarse a la nueva agenda política de la sociedad civil e incorporar temas como la desigualdad, la reforma tributaria, la evasión de capitales o el impacto del crimen organizado? Y, ¿qué posición tendría que adoptar la cooperación frente al disenso político?

El autor entrevistó a medio centenar de especialistas del mundo académico y diplomático, organizaciones multilaterales y de la sociedad civil de Colombia e internacionales. Sus opiniones se presentan junto con análisis de contexto, los debates más actuales sobre la cooperación y recomendaciones.

Prøv 30 timer gratis

  • Læs og lyt i dag
  • Ingen forpligtelser, opsiges når som helst
Prøv gratis nu

Gør hvert øjeblik til et eventyr

  • Tag hundredtusindvis af historier med i lommen
  • Ingen forpligtelser, opsiges når som helst
Prøv gratis nu
Smilende kvinde kigger ud af et togvindue, har hovedtelefoner på og holder sin telefon

Kom i gang med denne bog i dag for 0 kr.

  • Få fuld adgang til alle bøger i appen i prøveperioden
  • Ingen forpligtelser, opsiges når som helst
Prøv gratis nu
Mere end 52.000 mennesker har givet Nextory fem stjerner i App Store og Google Play.


Relaterede kategorier