Los orígenes de la cocaína : Colonización y desarrollo fallido en los Andes amazónicos

De lectura obligada tanto para académicos como para diseñadores de políticas públicas, Los orígenes de la cocaína proporciona evidencia importante que apunta a la necesidad de replantear las estrategias que han fallado en el intento de reducir la oferta de cocaína y más bien promover un desarrollo a largo plazo, equitativo y medioambientalmente sostenible, en las regiones más pobres de los Andes.

Coletta A. Youngers, Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA)

En los años sesenta del siglo xx, los gobiernos de Colombia, Perú y Bolivia lanzaron en cada país programas de asentamiento agrícola en las tierras bajas de la vasta frontera amazónica. Dos décadas más tarde, estas mismas zonas se habían transformado en los centros de producción de cocaína de las Américas. Con base en conceptos históricos y antropológicos, Los orígenes de la cocaína explora cómo estos tres países han tenido resultados paralelos en cuanto a economías ilícitas fronterizas y culturas cocaleras, a pesar de que para mediados del siglo tenían trayectorias políticas divergentes. Mediante la combinación de análisis transnacionales, nacionales y locales, a lo largo de estas páginas se examina en profundidad los orígenes de la economía de las drogas ilícitas en el continente. Al ser el primer estudio importante sobre el viraje de la colonización agraria a la narcotización, Los orígenes de la cocaína es de interés tanto para especialistas como para estudiantes de posgrado de historia, antropología, desarrollo y estudios medioambientales de América Latina.

Begynd din 14 dages gratis prøveperiode

  • Fuld adgang til hundredtusindvis af lydbøger og e-bøger i vores bibliotek
  • Opret op til 4 profiler – inkl. børneprofiler
  • Læs og lyt offline
  • Abonnementer fra 99 kr. pr. måned
Prøv gratis nu

Opsig når som helst

Los orígenes de la cocaína : Colonización y desarrollo fallido en los Andes amazónicos

De lectura obligada tanto para académicos como para diseñadores de políticas públicas, Los orígenes de la cocaína proporciona evidencia importante que apunta a la necesidad de replantear las estrategias que han fallado en el intento de reducir la oferta de cocaína y más bien promover un desarrollo a largo plazo, equitativo y medioambientalmente sostenible, en las regiones más pobres de los Andes.

Coletta A. Youngers, Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA)

En los años sesenta del siglo xx, los gobiernos de Colombia, Perú y Bolivia lanzaron en cada país programas de asentamiento agrícola en las tierras bajas de la vasta frontera amazónica. Dos décadas más tarde, estas mismas zonas se habían transformado en los centros de producción de cocaína de las Américas. Con base en conceptos históricos y antropológicos, Los orígenes de la cocaína explora cómo estos tres países han tenido resultados paralelos en cuanto a economías ilícitas fronterizas y culturas cocaleras, a pesar de que para mediados del siglo tenían trayectorias políticas divergentes. Mediante la combinación de análisis transnacionales, nacionales y locales, a lo largo de estas páginas se examina en profundidad los orígenes de la economía de las drogas ilícitas en el continente. Al ser el primer estudio importante sobre el viraje de la colonización agraria a la narcotización, Los orígenes de la cocaína es de interés tanto para especialistas como para estudiantes de posgrado de historia, antropología, desarrollo y estudios medioambientales de América Latina.


Format:

Sprog:

spansk


Relaterede kategorier


Andre har også læst

Spring listen over
  1. Epistemologías andinas y amazónicas : Conceptos indígenas de conocimiento, sabiduría y comprensión

    Pablo Quintanilla, H. Clark Barrett, Michael L. Cepek, Emanuele Fabiano, Edouard Machery

    book
  2. Historia natural, civil y geográfica de las naciones situadas en las riveras del río Orinoco

    José Gumilla

    book
  3. Amazonas en las Indias

    Tirso de Molina

    book
  4. Relación de las cosas de Yucatán

    Diego de Landa, Héctor Pérez Martínez

    book
  5. UFOs & Nukes : Extraordinary Encounters at Nuclear Weapons Sites

    Robert Hastings

    audiobook
  6. 101 Libros Imprescindibles Para Leer En Tu Vida

    Franz Kafka, Lewis Carroll, Henrik Ibsen, Mark Twain, Immanuel Kant, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Emily Brontë, Jack London, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Jane Austen, Herman Melville, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Charles Baudelaire, Voltaire, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Rubén Darío, Antonio Machado, Emilia Pardo Bazán, L. Frank Baum, H.G. Wells, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Sófocles, Sun Tzu, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Julio Verne, Homero, Platón, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa de Jesús, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán

    book
  7. 100 Obras Maestras de la Literatura Universal

    Johann Wolfgang von Goethe, Gustave Flaubert, Franz Kafka, Lewis Carroll, Sigmund Freud, Henrik Ibsen, Charles Dickens, Honoré de Balzac, Mark Twain, Immanuel Kant, Friedrich Schiller, Harriet Beecher Stowe, Oscar Wilde, Robert Louis Stevenson, Edgar Allan Poe, William Shakespeare, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Bram Stoker, Charlotte Brontë, Emily Brontë, Jack London, Henry James, Louisa May Alcott, Victor Hugo, Arthur Conan Doyle, Joseph Conrad, Jane Austen, José Rizal, Edgar Rice Burroughs, Herman Melville, Jonathan Swift, Gustavo Adolfo Bécquer, Vicente Blasco Ibáñez, Benito Pérez Galdós, Jean-Jacques Rousseau, Daniel Defoe, Pedro Calderón de la Barca, Virginia Woolf, Washington Irving, Juan Valera, Horacio Quiroga, Nathaniel Hawthorne, Charles Baudelaire, Wilkie Collins, William Makepeace Thackeray, Voltaire, Apuleius, Leopoldo Alas, John Milton, José Martí, Lope de Vega, Emilio Salgari, Francisco de Quevedo, Rubén Darío, Antonio Machado, José Zorrilla, Tirso de Molina, Emilia Pardo Bazán, Fernando de Rojas, L. Frank Baum, H.G. Wells, J.M. Barrie, H. Rider Haggard, H.P. Lovecraft, Seneca, Hans Christian Andersen, Friedrich Nietzsche, Mary Shelley, Baltasar Gracián, Sófocles, Sun Tzu, Fiódor Dostoyevski, Antón Chéjov, León Tolstoi, Tomás Moro, San Agustín, Nikolái Gógol, Julio Verne, Homero, Platón, Alejandro Dumas, Aristóteles, Hermanos Grimm, Jorge Isaacs, Ignacio De Loyola, Nicolás Maquiavelo, Miguel Cervantes, Teresa de Jesús, Alejandro Dumas hijo, Mijaíl Bakunin, Miguel De Unamuno, Duque de Rivas, Ramón María del Valle-Inclán, Federico García Lorca, Gibrán Jalil Gibrán

    book
  8. El racismo escolar : Debates educativos y crónicas

    José Antonio Caicedo Ortiz, Elizabeth Castillo Guzmán

    book
  9. It Wasn't About Slavery : Exposing the Great Lie of the Civil War

    Samuel W. Mitcham

    book
  10. Turismo y Cultura : Retos y perspectivas en América Latina

    book
  11. Grito en el Amazonas : Historia de los nativos kitchwas amazónicos ecuatorianos durante la conquista española en busca de la ciudad de la Canela y el Dorado

    Nelson Iván Grefa

    book
  12. Mitología Inca : El pilar del mundo

    Javier Tapia

    book