Por una vuelta al socialismo : O cómo el capitalismo nos hace menos libres

Con gran soltura, lucidez crítica y sentido del humor, el reconocido filósofo Gerald A. Cohen defiende en este libro la necesidad de superar el carácter depredador de las sociedades de mercado. Los textos de Por una vuelta al socialismo son un ataque al capitalismo: demuestran que la extendida creencia según la cual este sistema ofrece una mayor libertad a los individuos se basa sobre una serie de errores conceptuales. De hecho, ¿qué libertad es esa que nos hace esclavos del consumo y de trabajos poco satisfactorios? ¿Somos libres de aceptar un trabajo precario cuando nuestras alternativas son cobrar un magro seguro de desempleo o mendigar? ¿Somos libres cuando el dinero condiciona nuestras posibilidades?

El libro incluye dos mensajes para los socialistas. El primero es que no pueden conceder a la derecha capitalista el monopolio de la defensa de la libertad. Cohen demuestra, valiéndose de buenos ejemplos y mejores razones, que la libertad que defiende el liberalismo conservador es un ideal inconsistente y que el socialismo democrático es el único sistema que puede hacer libre al proletariado. El segundo mensaje es que no deben dejarse abatir por el fracaso, hasta el presente, de la experiencia socialista. Los constantes reveses no son, a su juicio, razones de peso para abandonar el socialismo.

Este libro –cuya edición y estudio preliminar estuvieron a cargo de Jahel Queralt y Roberto Gargarella, discípulos del autor– es la mejor muestra del rigor intelectual de quien fue uno de los mayores pensadores del marxismo anglosajón. Y propone el desafío, que concierne a las sociedades pero también a cada uno de nosotros individualmente, de lograr construir una comunidad de iguales.

Kom i gang med denne bog i dag for 0 kr.

  • Få fuld adgang til alle bøger i appen i prøveperioden
  • Ingen forpligtelser, opsiges når som helst
Prøv gratis nu
Mere end 52.000 mennesker har givet Nextory fem stjerner i App Store og Google Play.

  1. Sentencias con (y sin) perspectiva de género : El papel de las cortes en casos de violencia de género en América Latina

    Julieta Di Corleto, Daniela Heim

    book
  2. La sala de máquinas de la Constitución : Dos siglos de constitucionalismo en América Latina

    Roberto Gargarella

    book
  3. Escasez e igualdad : Un modelo para pensar los derechos sociales

    Lucas S. Grosman

    book
  4. El descubrimiento de la ley : Cómo el derecho se convirtió en una herramienta para hacer política

    Catalina Smulovitz

    book
  5. Los derechos bajo ataque : Replantear el activismo en un mundo autoritario

    Gráinne de Búrca

    book
  6. Tribunales débiles, derechos fuertes : Cómo pueden los jueces proteger derechos sin imponerse a la autoridad democrática

    Mark Tushnet

    book
  7. Nuevas familias, nuevos cuidados : Cómo redistribuir el cuidado dentro y fuera de los hogares del siglo XXI

    Isabel Cristina Jaramillo Sierra, Tary Cuyana Garzón Landínez

    book
  8. Entra una paciente, sale una denuncia : El engranaje médico, jurídico y religioso que permite los procesos penales contra pacientes

    María Lina Carrera, Natalia Saralegui Ferrante, Gloria Orrego-Hoyos

    book
  9. La Corte Suprema en escena : Una etnografía del mundo judicial

    Leticia Barrera

    book
  10. La palabra de la Corte Suprema : Cómo funciona, piensa y habla (y algunas ideas para debatir su futuro)

    Horacio Rosatti

    book
  11. Brevísimo curso de derecho para no abogados : La Constitución aplicada para entender nuestra vida en común

    Gustavo Arballo

    book
  12. El derecho como una conversación entre iguales : Qué hacer para que las democracias contemporáneas se abran –por fin– al diálogo ciudadano

    Roberto Gargarella

    book

Relaterede kategorier